Castilla y León empleará "todas las herramientas jurídicas" para garantizar la educación concertada y especial
El presidente de la Junta sostiene que la 'Ley Celaá' es un "error" y anuncia un "proceso de diálogo" con la comunidad educativa

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Castilla y León empleará "todas las herramientas jurídicas" a su alcance para "proteger" a los centros de enseñanza concertados y la educación especial. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha encargado a la consejera de Educación, Rocío Lucas, la apertura de un "proceso de diálogo" con la comunidad educativa sin descartar un recurso de inconstitucionalidad a la espera de la aprobación definitiva de la 'Ley Celaá'.
El dirigente 'popular' no ha especificado la normativa que empleará su Ejecutivo, pero ha avanzado que utilizará cuantas alternativas ofrezca el Estado de derecho para "garantizar" la continuidad de un sistema educativo "de éxito" en el que coexisten centros públicos, concertados y privados y que es "motivo de orgullo" por sus "buenos resultados". Todo ello sin renunciar a introducir cuantos cambios sean necesarios para "mirar al futuro" y adaptar las escuelas al actual escenario de transformación digital.
Fernández Mañueco ha hecho especial énfasis en la necesidad de "salvaguardar" la libertad de las familias para elegir "en igualdad" qué Educación quieren para sus hijos. "Una libertad y una igualdad que los poderes públicos", ha afirmado, "deben garantizar y no agredir".
El presidente de la Junta ha roto, además, una lanza en favor de la educación concertada. Por su contribución al "enriquecimiento" de un sistema educativo que procura el reparto "equilibrado" de alumnos entre centros públicos y concertados.
Bachillerato, sin suspensos
"La 'Ley Celaá' es un error". El presidente de la Junta no ha ocultado su malestar ante una normativa "sectaria", en contraposición al Pacto de Estado por la Educación que había venido reclamando. Pero también por el procedimiento llevado a cabo a fin de "acelerar" su tramitación, con una "bajísima calidad democrática".
La nueva ley educativa abre la puerta a pasar de curso en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato con independencia del número de asignaturas suspensas. En este punto, Fernández Mañueco ha reivindicado la cultura del esfuerzo. "Que debemos exigirle a nuestros estudiantes", ha apuntado. Y ha avanzado que en Castilla y León ningún alumno obtendrá el título de Bachillerato, salvo que haya aprobado todas las asignaturas.