Buenas impresiones en la colecta de sangre organizada en el Hospital Clínico de Valladolid: “Suelen dar muy buen resultado”
Miguel Ángel Ortiz, el gerente del Chemcyl, ha contado a COPE que hay un equilibro entre las donaciones de sangre y la demanda en los hospitales pero, es importante seguir sensibilizando

Miguel Ángel Ortiz, el gerente del Chemcyl, ha contado a COPE cómo funcionan estas jornadas de donación
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Donar sangre es sencillo y supone un actividad solidaria de enorme repercusión y forma parte de una programación anual . La colecta de sangre organizada en el Hospital Clínico de Valladolid ha dejado impresiones muy buenas.
“Estamos llegando a la conclusión de que además de los puntos fijos cuando utilizamos la donación en las colectas y en los hospitales suelen dar muy buen resultado. Por lo tanto yo creo que tenemos que reforzar. Lo hacemos trimestralmente en el Hospital Clínico de Valladolid y mensualmente en el Hospital Río Hortega pero nos tendremos que plantear incluso hacer más donaciones”, explicaba a COPE, el gerente del Centro de Hemoterapia y Hemodonación, Miguel Ángel Ortiz.
En estos momentos, los niveles de las reservas de sangre en Castilla y León, asegura el gerente del Chemcyl, están bastante bien. En naranja los grupos A -, B+, B-, O+, AB+ y AB+, y en verde A+ y 0-.
¿Cuál es el objetivo de estas colectas?
El gerente del Chemcyl asegura que a pesar del calor del verano, están satisfecho por cómo han ido las colectas programadas. Jornadas como tiene como principales destinatarios al personal de centro, esta iniciativa está también abierta a usuarios y ciudadanos e general que quieran colaboran con tan solidaria causa, fundamental para garantizar la asistencia sanitaria en numerosos procesos.
“El profesional sanitario es muy interesante porque crea una cultura de la donación incluso influye en los pacientes y en los familiares”. A este perfil de donantes se suman como “carácter general” los colectivos de “toda la vida” que son las personas asociadas a las hermandades y que donan con periodicidad.
Como requisitos para poder donar figuran tener más de 18 años, un peso mínimo de 50 kilos, no padecer ni haber padecido ninguna enfermedad transmisible por vía sanguínea (Hepatitis B, C, Sida, Sífilis...) y llevar el DNI.
¿Cómo se presentan las próximas semanas?
Hay un equilibro entre las donaciones de sangre y la demanda en los hospitales. Pero es importante seguir sensibilizando y crear una cultura de la donación. Desde el Centro de Hemoterapia y Hemodonación seguirán con la programación de colectas para mantener las reservas. Te recuerdo que en Castilla y León se necesitan 450 donaciones diarias para suministras a los hospitales.

Miguel Ángel Ortiz, gerente del Chemcyl, ha explicado a COPE, que los hospitales activarán sus programas quirúrgicos y será necesario tener cubiertas las reservas.
Miguel Ángel Ortiz, gerente del Chemcyl, ha explicado a COPE, que los hospitales activarán sus programas quirúrgicos y será necesario tener cubiertas las reservas.
“En octubre y en noviembre porque son meses muy potentes, se produce mucha actividad quirúrgica. La demanda será algo mayor a la media del año y tenemos que estar preparado con la reserva suficiente. Por lo tanto nosotros activaremos todos los puntos fijos, puntos fundamentales que tenemos en todas la provincia y en Ponferrada y haremos colectas, puntos móviles, en zonas rurales”.