Ana Martín, colaboradora de Herrera en COPE, se emociona con la Semana Santa de Valladolid: "No se puede explicar, hay que vivirla"

Recordó que este año, además, la procesión de la madrugada del Jueves Santo vivirá un acontecimiento histórico "por primera vez en 90 años"

Ana Martín, colaboradora de Herrera en COPE, se emociona con la Semana Santa de Valladolid: "No se puede explicar, hay que vivirla"
00:00

Ana Martín, colaboradora de Herrera en COPE, se emociona con la Semana Santa de Valladolid: "No se puede explicar, hay que vivirla"

Raúl González

Burgos - Publicado el

3 min lectura

La Semana Santa es, para muchos, uno de los momentos más intensos y emotivos del año. En Castilla y León, esta tradición trasciende lo religioso y se convierte en un espectáculo de arte, historia y fe popular que transforma las calles de las ciudades y pueblos en escenarios de recogimiento y devoción. Así lo quiso reivindicar Ana Martín, colaboradora habitual de Carlos Herrera en COPE, en un emocionado testimonio en directo en el programa de la mañana.

Y es que Castilla y León presume de una de las Semanas Santas más antiguas y solemnes de España, con manifestaciones que han sido declaradas de Interés Turístico Internacional, como las de Zamora, Salamanca, León, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Palencia, Ávila o Valladolid. En estas fechas, el arte sacro cobra vida con la participación de miles de cofrades que mantienen viva una tradición que hunde sus raíces en el siglo XV. Las tallas, muchas de ellas obras maestras del barroco castellano, recorren en procesión las calles silenciosas, acompañadas del redoble de los tambores, el incienso y la emoción de los fieles.

COPE

Procesión en Valladolid

Enamorada de la Semana Santa de Valladolid

Entre todas ellas, la Semana Santa de Valladolid ocupa un lugar especial por su sobriedad, su belleza estética y la calidad artística de sus pasos, muchos de ellos creados por el gran imaginero Gregorio Fernández. Y fue precisamente esta vertiente personal la que quiso compartir Ana Martín, que no dudó en “barrer para casa” durante su intervención en COPE.

“Estamos en Semana Santa, tú sabes que en la Semana Santa de Valladolid tenemos unas imágenes de extraordinaria belleza, muy veneradas por vallisoletanos y visitantes: las Angustias, la Veracruz, el Señor Atado a la Columna, el Cristo de las Mercedes, el Cristo de la Luz…”, comenzó diciendo Ana Martín, visiblemente emocionada, a Sergio Barbosa.

Pero si hay una imagen que despierta en ella una devoción especial, esa es la Piedad de Gregorio Fernández, conocida también como la Sexta Angustia. “Yo siento debilidad —y creo que lo he contado alguna vez en nuestros micrófonos— por nuestra Piedad de Gregorio Fernández. Y la tengo desde que era muy mico, desde que era muy pequeña, y veía a mi padre escoltarla vestido con su uniforme de Policía Nacional por las calles de mi barrio”, relató, rememorando su infancia.

Paso 'La Quinta Angustia' de la cofradía de Nuestra Señora de la Piedad (Valladolid)

Miriam Chacón

Virgen de las Angustias, de la cofradía de Nuestra Señora de la Piedad (Valladolid)

Un momento histórico

Este año, además, la procesión vivirá un acontecimiento histórico. “Nuestra Piedad se estrena a trono y, por primera vez en 90 años, en la madrugada del Jueves Santo, desde la iglesia de San Martín, va a salir a hombros de los hermanos cofrades dirigidos por el hermano mayor, Ángel Herrero. Va a ser un momento muy, muy especial”, anticipó Ana Martín, dejando entrever la emoción que supondrá ese instante para toda la ciudad.

La llegada de la imagen de la Piedad a la Audiencia Provincial marca la salida del preso indultado en la procesión de la Penitencia y Caridad

Miriam Chacón

Llegada de la imagen de la Piedad a la Audiencia Provincial

La colaboradora de Herrera en COPE quiso cerrar su intervención con una invitación directa a vivir la experiencia en primera persona. “Invito a todos los vallisoletanos y a los que estos días nos visitan a que estén. Y más allá de esto, a todos a que vivan la Semana Santa de Castilla y León, ya sea en Valladolid, en León, en Burgos, en Salamanca, en Zamora, en Soria, en Ávila, en Palencia, en Segovia… No se puede explicar, hay que vivirla, hay que sentirla, hay que experimentarla al menos una vez en la vida”, concluyó Martín.

Una llamada sincera al sentimiento que despiertan estas fechas en la región y a la capacidad única que tiene la Semana Santa para emocionar, unir y conmover generación tras generación.

Escucha en directo

En Directo COPE VALLADOLID

COPE VALLADOLID

En Directo COPE MÁS VALLADOLID

COPE MÁS VALLADOLID

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking