Estas son las novedades que incluye renovado Plan de Prevención de Adicciones en Valladolid: “Reducir los factores de riesgo”

El uso de las tecnologías, los vapeadores o el consumo de bebidas energéticas incluidos en el sexto plan de adicciones vigente hasta el 2028

Plan para evitar las adicciones
00:00

Jesús Julio Carnero, VI Plan Municipal de Prevención de Adicciones

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Promover hábitos de vida saludables y prevenir conductas adictivas son algunos de los objetivos que se ha marcado el Ayuntamiento de Valladolid ( https://www.valladolid.es/es)

a través del sexto Plan de Prevención de Adicciones que estará vigente hasta el 2028. Destinado a toda la población vallisoletana y que no solo incluye adicciones al alcohol o las drogas, también se ha adaptado a la nueva realidad como el consumo de bebidas energéticas, el uso de vapeadores o las tecnologías.

El Plan está dividido en siete áreas de intervención incorporando novedades en el apartado de la información, la formación o talleres de prevención. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha explicado que esta prevención es una prioridad para el gobierno municipal.

“Este es un documento estratégico que sirve de hoja de ruta y que busca, ese es el gran objetivo, reducir los factores de riesgos que favorecen la aparición de conductas de tipo adictivo y promover hábitos de vida saludables a través de la educación la sensibilización y por supuesto la capacitación de la población”, argumenta Carnero.

Todo ello desde una perspectiva integral, con enfoque de género e interseccional, tal como establece la legislación vigente, y alineado con los marcos estratégicos del Plan Autonómico sobre Adicciones 2024-2030 y la Estrategia Nacional sobre Adicciones”, según explican en un nota de prensa del Consistorio.

Incluye campañas de sensibilización sobre los riesgos del consumo de alcohol, tabaco, cannabis o vapeadores, difundir información sobre los programas y recursos disponibles. También inspección y vigilancia por parte de la Policía Municipal en los establecimientos que suministran, por ejemplo, productos derivados del cannabis.

Formación para prevenir adicciones

Plan para evitar las adicciones
00:00

Jesús Julio Carnero, VI Plan Municipal de Prevención de Adicciones

Y trabajar en la formación a los profesionales sanitarios, a los alumnos de ciclos formativos de emergencias sanitarias o a los que trabajan con infancia y juventud. Prevención en el ámbito educativo, en el comunitario pero sobre todo en el familiar que es “ importante potenciar” como un ámbito de crecimiento personal y social saludable libre de adicciones.

Prevención de las adicciones a través de talleres dirigidos a colectivos con problemas de salud mental, personas sin hogar usuarias del albergue municipal y menores en riesgo de exclusión social.

Este VI plan se estructura en siete áreas clave para la intervención: Prevención en el ámbito comunitario, en el ámbito familiar,⁠ prevención e integración en el ámbito educativo, en el ámbito laboral, ⁠formación, control de la oferta y disminución de los riesgos, y por último dentro de estas áreas está la difusión, coordinación y evaluación

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN