La fiesta de Castilla y León regresa a Villalar deslucida por el frio, el viento y la amenaza de lluvia

Pocas visitas a la campa después de dos años vacía por la pandemia y sin incidentes en las primeras horas

Video thumbnail
00:00

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Dos años después había ganas de volver a pisar las calles de Villalar. El 23 de abril de este 2022 tenía prevista una asistencia de en torno a 20.000 personas que este mediodía no llegaban a las 3.000. Y es que el tiempo, ha condicionado, y mucho, la llegada de visitantes a la localidad vallisoletana.

Sí lo han hecho las autoridades. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, era el más madrugador. Llegaba al monolito para después darse un paseo por las calles del pueblo y asistir en la Casa de la Cultura, al acto previsto con motivo de la fiesta. Fernández Mañueco ha felicitado el día a todos los castellanos y leoneses y ha apelado a la unidad. “Creo que es el momento en el que todos nos debemos encontrar en un punto común”, decía el presidente que criticaba al PSOE por romper el “tradicional consenso sobre la fiesta de Villalar”, lamentaba Fernández Mañueco que hablaba además de la importancia de vivir la fiesta en “libertad” en alusión a la ausencia del presidente de las Cortes, Carlos Pollán, a los actos celebrados en la villa comunera.

Crítico Luis Tudanca, secretario autonómico de los socialistas, con la ausencia del presidente del Parlamento Autonómico. “ Me preocupa por lo que tiene de desestabilización de las instituciones de la Comunidad, del fin de los consensos. Es muy difícil de defender que se ponga de vicepresidente a alguien que quiere acabar con las autonomías y que se ponga de presidente de las Cortes a alguien que tampoco cree en las autonomías, que debería representar a todos y solo lo hace a él y a su partido”, lamentaba Tudanca.

A pesar de la menor afluencia de visitantes a Villalar este 2022, la de hoy sigue siendo una jornada reivindicativa. Por allí han pasado los jóvenes de Castilla y León, los jubilados y pensionistas, sindicatos o la plataforma a favor del soterramiento en Valladolid. Su voz se ha escuchado a pesar de que el tiempo no ha acompañado en toda la jornada.

Manifiesto

El Manifiesto de Villalar volvía a escucharse en la campa, una campa con miles de personas menos que en años anteriores, defendiendo los avances en igualdad y en servicios públicos en Castilla y León. El texto lo leía el expresidente de la Junta, Demetrio Madrid, poniendo voz a un documento firmado por ocho partidos de izquierdas y sindicatos además de otros colectivos de la Comunidad, que ponía también el acento en el pacto firmado entre PP y Vox y cargaba por ello contra el presidente, Alfonso Fernández Mañueco.

Programas

Último boletín

11:00 H | 23 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking