• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

Así detectan en el Colegio San Agustín de Valladolid los casos de acoso escolar

Trabajan en un proyecto que ha sido reconocido por Escuelas Católicas de Castilla y León

Audio

Carolina Tabanera

Valladolid

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 24 may 2024

Cerco al acoso escolar a través de las nuevas tecnologías. Te hablo de un proyecto del Colegio San Agustín de Valladolid, recientemente premiado por Escuelas Católicas. Lo ha desarrollado el departamento de convivencia del centro. ¿Con qué objetivo? Detectar y gestionar los casos de acoso escolar.

Valladolid encabezó, el pasado curso, el número de casos de bulling confirmados con 16, uno más que el año anterior. A través de informes anónimos y disponible las 24 horas del día y todos los días de la semana, los incidentes se comunican en una APP de forma directa a los mediadores de convivencia para poder intervenir.

Esta App #Conviv App San Agus no solo capacita a los alumnos como mediadores, sino que también ha desarrollado una aplicación móvil innovadora para la detección de acoso escolar. Esta App permite a cualquier alumno o profesor del colegio informar “de manera anónima” sobre casos de acoso, ya sea como víctima, testigo o preocupado por otra persona. La aplicación está disponible en las tablets del colegio, y cualquier incidencia reportada es recibida inmediatamente por los mediadores de convivencia, quienes la comunican al profesor responsable para intervenir.

“Tienen un logo en el escritorio de la tablet que en cuanto pinchan se abre un formulario. Ya los alumnos, a través de los tutores y de los alumnos de los equipos de ayuda han sido aleccionados sobre lo que es el acoso, porque ahí no puedes poner lo que te venga en gana”, nos ha contado en Herrera en COPE Valladolid, Alberto García, coordinador del proyecto.

Esta iniciativa del Colegio San Agustín ha sido reconocida por Escuelas Católicas de Castilla y León. El centro, por cierto, cuenta con otras iniciativas para prevenir el acoso escolar. Por ejemplo: lecciones en el aula para los estudiantes, talleres para padres, capacitación en intervención de espectadores, esto es, los alumnos son formados para saber cómo intervenir en posibles casos de intimidación o acoso. La escuela cuenta además con un coordinador anti-bulling encargado de supervisar todas las iniciativas contra el acoso.




Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar