Agricultores y ganaderos exigen en Valladolid precios justos. "Es difícil. No hay futuro"

Convocados por ASAJA y la UPA COAG, unos 200 tractores y vehículos particulares han tomado las calles de la capital para visibilizar la situación por la que atraviesa el sector

Video thumbnail
00:00

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Se cierra hoy en Valladolid una semana de movilizaciones del sector agrícola y ganadero en Castilla y León. Unos 200 tractores y vehículos han circulado por las calles dela capital para reivindicar, entre otras cosas, precios justos para sus productos. Convocados por ASAJA y la Alianza por la Unidad de Campo formada por UPA y COAG, lamentan cómo cada día hay menos esperanza para el sector. Alberto Vaquero es un joven agricultor de Valdenebro de los Valles en la provincia de Valladolid. No ve fururo. "La situación es difícil. Hay poco futuro. Nadie nos ayuda", lamenta.

Vuelven a hacer un llamamiento para impulsar la Ley de Cadena Alimentaria para que facilitar el camino hacia la consecución de precios justos para sus productos. "Uno de los principales problemas que tiene el sector es el de los precios. No puede ser que exista esa diferencia entre lo que se le paga al productor y lo que termina pagando el consumidor en tienda. Hay que dar un impulso a la Ley de la Cadena Alimentaria para que sea efectiva realmente", apuntaba, Manuel Jiménez secretario provincial de UPA.

Precios justos para el campo y medidas de incentivo fiscal a las administraciones para reducir los elevados costes de producción, ya que, de lo contrario, “la agricultura se para y la ganadería desaparece”, destacaba Juan Ramón Alonso, presidente de ASAJA en VAlladolid.

Los tres representantes de las opas convocantes también aprovecharon para mandar un mensaje de apoyo a Ucrania tras la invasión de Rusia y el conflicto derivado de ello.

Programas

Último boletín

13:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking