'La Noche de la Luna Llena' regresa tras un parón de tres años con 50 actividades en las calles de Segovia

El 9 de julio se desarrollarán varias actividades en las calles de la ciudad como celebración de la Luna Llena. Este año se hará bajo el lema "Quisiera ser tan alta como la luna"

ctv-v7p-img 6748

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Segovia retomará este sábado, 9 de julio, una de sus actividades culturales más importantes, La Noche de la Luna Llena. Medio centenar de actividades se realizarán por las calles de la ciudad, incluyéndose en el programa de la XIV edición de la Noche de la Luna Llena. Para este año, el lema principal es "Quisiera ser tan alta como la luna...", con la que se hace referencia a una canción infantil y quiere mostrar la esperanza después de las circustancias que se han dado en estos últimos años por la Covid-19.

Estas actividades se desarrollarán entre las 20:00 horas y las 2:00 horas a las que la ciudadanía segoviana como los turistas, se podrán acercar y disfrutar gratuitamente. A estas se han sumado la apertura de sus museos y monumentos junto con la colaboración de numerosas entidades y creadores que hacen posible la noche de la cultura.

Entre las novedades de este año esta el regreso de espacios emblemáticos como el Alcázar, la Academia de Artillería, el Palacio del Quintanar, el Museo Rodera Robles y la inclusión de otros nuevos, como las Ruinas de San Agustín, el Enlosado de la Catedral o el Convento de las Dominicas. A esto se suma, la apertura de museos como el Esteban Vicente, el Torreón del Lozoya y varios museos de la Concejalía de Turismo.

Las novedades temáticas de esta noche será la observación astronómica que se celebrará en la Casa de Química del Acázar y el proyecto Decamerón, el espectáculo de danza y circo contemporáneo a cargo del colectivo Embora en las Ruinas de San Agustín o la finalización de la noche con DJ Katatonik Mery en la Plaza Mayor. También los circuitos propuestos por Tantaka Teatro con salida desde el Socorro o el paseo de autoayuda de Ró Gotelé.

El programa incluye mucho más: teatro en de calle y magia a cargo de destacados grupos de nivel internacional, actuaciones musicales de todos los géneros, narraciones orales en diversos formatos, actividades plásticas con acuarelas y manualidades, tango, danza urbana, fotografía, poesía, folclore, libros, meditaciones guiadas, ceremonias del té junto con la visita a museos y monumentos de la ciudad.

La fiesta empezará a las 20:00 horas con música en diferentes ubicaciones: la Asociación Cultural Escuela de Dulzaina de Segovia iniciará en el Azoguejo unos pasacalles populares, mientras que las pequeñas formaciones de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia (BTS) tocará en el Paseo del Salón, y la música de la caharanga Jarra y Pedal llenará de música festiva la Plaza Mayor y sus aledaños.

Por último, el componente gastronómico correrá a cargo de la Asociación de Cocineros Segovia, de la Asociación de camareros, de la pastelería Molinga, y de Carrefour. Culminando con las Tapas Lunares, que estarán a disposición de los segovianos en los bares y restaurantes colaboradores a precio de 2,5 euros con la colaboración de Hotuse.

Estas actividades se podrán consultarse detalladamentre en la web del Ayuntamiento de Segovia, www.segovia.es y en www.culturahabitada.es.

Escucha en directo

En Directo COPE SEGOVIA

COPE SEGOVIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking