CIBERSEGOV-IA 2X01: Utilidades de la Inteligencia Artificial y su papel en la ciberseguridad

Nueva temporada del podcast exclusivo de COPE Segovia y CIBERSEGURA: La Inteligencia Artificial como aliada y sus peligros que atentan contra la ciberseguridad

Caratula CIBERSEGOV-IA
00:00

CIBERSEGOV-IA 2X01: Utilidades de la Inteligencia Artificial y su papel en la ciberseguridad

Ramón Morales

Segovia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El pódcast “Ciber Segovia con IA”, producido por COPE Segovia en colaboración con la empresa CIBERSEGURA, ha comenzado su segunda temporada con el objetivo de seguir formando a los oyentes en materia de ciberseguridad e introducir el impacto de la inteligencia artificial (IA) en este ámbito. 

En el arranque del programa, conducido por Ramón Morales, el experto y CEO de Cibersegura, Abel Gómez, destacó que la inteligencia artificial “ya no es ciencia ficción” y que actualmente se encuentra en “una fase de explotación controlada”. Gómez subrayó que esta tecnología está presente en móviles, ordenadores, empresas y centros educativos, y que se ha democratizado hasta el punto de que cualquier persona puede utilizarla para generar textos, imágenes, códigos o analizar datos.

El especialista recordó que la IA está siendo utilizada tanto por las empresas de ciberseguridad como por los ciberdelincuentes. Mientras que estos últimos la aprovechan para crear ataques más sofisticados y creíbles —como el phishing o la clonación de voces e imágenes—, las herramientas de protección también se sirven de la IA para reforzar la defensa digital.

Entre las recomendaciones para ciudadanos y empresas, Gómez incidió en la necesidad de mantener una formación constante, utilizar el doble factor de autenticación, contar con copias de seguridad y emplear contraseñas robustas. Para las compañías, destacó la importancia de aplicar la nueva normativa NIS 2, que refuerza los requisitos de ciberseguridad en la Unión Europea.

El programa avanzó también algunos de los contenidos de la temporada, en la que se abordarán casos prácticos de ciberseguridad y el impacto de la inteligencia artificial en sectores como la medicina y la educación. Además, se recordó que el próximo 13 de noviembre Segovia acogerá el Congreso de Hackers 2025, organizado por CIBERSEGURA, considerado ya un evento de referencia a nivel nacional.

Como ejemplo práctico de uso cotidiano, Gómez recomendó el empleo de herramientas de IA como ChatGPT para resumir y responder correos electrónicos de manera más rápida y eficaz, lo que puede suponer un importante ahorro de tiempo en entornos laborales.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE SEGOVIA

COPE SEGOVIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking