salud 

STOP alcohol en la infancia: "Debería preocuparnos ver a un chico de 16 años bebiendo alcohol, igual que si consume cocaína"


El catedrático en Psicología Alfonso Salgado, alerta sobre los peligros del aumento de consumo de alcohol a edades tempranas 

Alfonso Salgado informa sobre los peligros del alcohol a edades tempranas

Getty Images/iStockphoto

Alfonso Salgado informa sobre los peligros del alcohol a edades tempranas

Verónica Martín

Salamanca - Publicado el

2 min lectura

El 52,6 por ciento de estudiantes de la ESO de Castilla y León, ha ido de botellón en el último año. El 80,9 por ciento de los jóvenes entre 14 y 18 años ha probado el alcohol al menos una vez en su vida. El 79,1 por ciento ha bebido durante el último año y el 22 por ciento reconoce haberse emborrachado a lo largo del último mes. 

Más consumo a edades más tempranas

Más allá de las cifras, resulta muy alarmante que los niños y adolescentes se inicien en el consumo de alcohol a edades cada vez más tempranas. El catedrático de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca Alfonso Salgado, explica en COPE que su consumo provoca daños cerebrales con alteraciones de la conducta y de la memoria.

¿Por qué es tan pernicioso consumir alcohol en la infancia y adolescencia?

Salgado alerta sobre la toxicidad de esta sustancia en un cerebro en fase de desarrollo. explica que los adolescentes son además menos sensibles a los efectos sedantes y a los trastornos motores que produce el alcohol, lo que limita su percepción de riesgo. Esto ocasiona otros problemas asociados, como accidentes de tráfico, sexo sin protección, violencia entre ellos o hacia otros miembros de la sociedad, por citar algunos.

Insiste el experto en que otro factor que implementa el consumo de alcohol entre los menores, es que se trata de una "sustancia legal y demasiado normalizada en la vida adulta, a pesar de que es también altamente tóxica, adictiva y relativamente barata".

"Que yo vea a un chico de 16 años bebiendo alcohol, me puede parece mal. Pero me podría parecer peor si consume una raya de cocaína. ¿Por qué? ¿Por la naturaleza de la sustancia solo? No. Esto es porque el consumo de alcohol está normalizado en nuestros país".

Por eso hace un llamamiento a la comunidad educativa, a los padres o tutores y a todos los miembros de la sociedad. Apela a que se cumpla la legislación actual sobre la prohibición de consumo de alcohol antes de los 18 años.

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 ABR 2025 | BOLETÍN