Descubre cuál es el pueblo de Salamanca en el que te conviertes en Sherlock Holmes para descubrir al culpable de un robo

Desde hace casi un año, la pequeña localidad de Monsagro ofrece al visitante "El misterio del Jardín Botánico". Un juego de pistas, adaptado a todas las edades, para pasear por las dos hectáreas del jardín botánico

Lugar del robo en  El Misterio del Jardín Botánico (Monsagro)
00:00

Entrevista a Maribel Rodríguez, alcaldesa de Monsagro (Salamanca)

Silvia Merchán

Salamanca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Igual no te acuerdas, pero hoy vamos a bucear en la memoria. Este mes de julio de 2025 se cumplirán tres años de aquel fatídico incendio que asoló 9.000 hectáreas ubicadas entre las localidades salmantinas de Monsagro, Guadapero, Morasverdes y otros pueblos de la zona.

Era simplemente un rayo el que originaba el incendio en las Hurdes, en Cáceres, y que finalmente saltaba a la provincia salmantina. Seguro que recuerdas que este incendio nos tuvo a todos en jaque y con el corazón en un puño, sobre todo a los vecinos de los pueblos afectados.

Casi desaparece devorado por las llamas el Convento de San José, en pleno corazón de las Batuecas, y los vecinos monsagreños tuvieron que salir de sus casas en dirección a Ciudad Rodrigo por su seguridad.

Monsagro se reinventa con bonos de carbono 

Pasado el tiempo Monsagro, con la ayuda de la Junta de Castilla y León, se ha, podíamos decir, reinventado. La naturaleza ha hecho su trabajo con la regeneración natural de las 2.000 hectáreas quemadas. Además, el trabajo de retener la tierra afectada por el incendio ha dado sus frutos y ahora parte de esa zona que hace un año la veíamos oscura y se nos caía el alma a los pies quienes la recorríamos luce verde. Eso sí, con matorral, brezo o jaras.

Ahora el Consistorio está inmerso en un proyecto de reforestación del área afectada gracias a una subvención de la Reserva de la Biosfera. Antes de finales de año se habrán reforestado 86 hectáreas de terreno. Con esta acción el municipio pretende obtener bonos de carbono y beneficios económicos ya que ahora mismo no existe madera para vender tras el incendio.

En COPE Salamanca su alcaldesa Maríbel Rodríguez nos ha contado que “los bosques regeneran enormemente el aire que respiramos. Se promociona el que los municipios que tengan zonas verdes puedan optar a una bonificación, a un pequeño beneficio, por cultivar y mantener esas zonas verdes abiertas a todo el mundo”.

Sendero en el jardín botánico de Monsagro (Salamanca)

Sendero en el jardín botánico de Monsagro (Salamanca)

Se desea al final también recuperar el ecosistema local dañado tras el incendio. Esta reforestación incluye la plantación de especies autóctonas como son el castaño, el rebollo o el roble.

El misterio del Jardín Botánico

La verdad es que esta localidad tiene muchos atractivos que descubrir si quieres perderte por la provincia de Salamanca. Para aquellos a los que les guste andar tienen la posibilidad de hacer varias interesantes rutas dirigidas a todos los públicos, según la cantidad de kilómetros que uno desee hacer. Destaca la ruta GR-10 y también las eras de trilla.

Un conjunto de más de 30 eras levantadas en terraza, a piedra seca. Cada una de ellas está coronada por una fila de lajas de pizarra que se mantienen intactas y son dignas de visitar. Con ellas te puedes imaginar a nuestros padres o abuelos realizando las labores de trilla.

El municipio cuenta también con un espectacular jardín botánico con más de dos hectáreas de especies autóctonas del Parque Natural de las Batuecas. Dispone además de senderos, un parque infantil , aseos, barbacoa y merenderos. Además, hace un año que se ha incorporado a este espacio el juego El misterio del Jardín Botánico de Monsagro gracias a una subvención ZIS (Zonas de Influencia Socioeconómica).

Maribel nos cuenta que se trata de una especie de juego de misterio, como el cluedo. El juego arranca en el escenario del laboratorio del profesor con sus hierbas y máquina de escribir. Alguien ha robado una de esas hierbas que son curativas.

Sendero en el jardín botánico de Monsagro (Salamanca)

Sendero en el jardín botánico de Monsagro (Salamanca)

Y a partir de ahí, empieza todo. “Es un juego de pistas, tenemos el escenario del robo al que accedes por un código de teléfono. Encuentras también los conos policiales. Sigues una serie de paneles y, a poco que leas bien, veras quién de los siete u ocho personajes sospechosos es el culpable”. Las pistas son científicas y botánicas, centradas también el Parque de Batuecas.

Es una forma interesante de recorrer un jardín botánico. “Vienen muchos escolares que después de ver el Museo de los Mares Antiguos terminan en esta zona recreativa. Están libres y controlados a la vez”.

¿Te atreves a jugar?

Escucha en directo

En Directo COPE SALAMANCA

COPE SALAMANCA

Programas

Último boletín

05:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking