Villoldo acoge el domingo la tercera Muestra Alimentaria Local organizada por la Diputación
Las siguientes ferias serán en Castrillo de Villavega, Castrillo de Don Juan, Sotobañado y Priorato y San Cebrián de Mudá

Villoldo acoge el domingo la tercera Muestra Alimentaria Local organizada por la Diputación
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Villoldo, en Palencia, ha sido elegida para la celebración de la tercera Muestra Alimentaria Local que cada año organiza la Diputación de Palencia para apoyar a los productores de Alimentos de Palencia y dinamizar económica y turísticamente a los pueblos de la provincia, según informó la Diputación en un comunicado.
La jornada tendrá lugar el próximo domingo, 4 de agosto, y coincidirá con la celebración de las fiestas patronales en honor de San Esteban, por lo que están programadas diferentes actividades. Se inaugurará en la Plaza Mayor de la localidad a las 11 de la mañana, y se llevarán a cabo talleres de cocina con productos de Alimentos de Palencia; una degustación popular de la lenteja de Tierra de Campos; la celebración de una eucaristía, y ya por la tarde campeonatos de Tanguilla y de pádel e hinchables gratis para los niños. El grupo Paréntesis cerrará con su música el día de fiesta.
En esta ocasión la Muestra contará con la participación de seis productores: Cerveza Bresañ; Cerveza Torquemada; Quesos Artesanales La Antigua; Morcillas del Valle de Santullán; Horno del Cerrato; y Micopal. Además se instalará un punto de información turística donde los visitantes podrán recibir información de la localidad en cuestión y de la provincia de Palencia en general.
Las siguientes citas de las muestras alimentarias serán el 10 de agosto en Castrillo de Villavega para celebrar la ‘Fiesta de la Trilla’; el 15 de agosto en Castrillo de Don Juan coincidiendo con la Semana Cultural; el 17 de agosto en Sotobañado y Priorato para celebrar la ‘Segunda Jornada Gastronómica de Lechazo Churro Asado a la Estaca’ con el fin de promocionar esta raza autóctona y dar apoyo así a las explotaciones ganaderas del Valle del Boedo; y por último el 14 de septiembre durante las Fiestas Patronales de San Cebrián de Mudá.
Los programas, que se vienen organizando desde 2002, están pensados para apoyar a los productores de la marca de calidad Alimentos de Palencia, que les permite promocionar comercialmente sus productos agroalimentarios, otorgarles la calidad a través de esta marca y apoyarlos en sus ventas, ya que las muestras sirven de punto de encuentro entre consumidores, comerciantes y productores y constituyen además, un atractivo turístico para los pueblos.
Además se pretende también potenciar las actividades de desarrollo endógeno y aprovechamiento de los recursos locales al mismo tiempo que reforzar las interrelaciones entre el sector agroalimentario y otros sectores. Asimismo, se coordina con los ayuntamientos donde se celebra cada una de ellas tratando de hacerlo coincidir con un evento destacado de la localidad, lo que hace que la afluencia de turistas sea mayor.