Policía Nacional investiga dos palizas salvajes de un grupo de encapuchados con el mismo patrón en un parque de Palencia: "Acabaron con la cara desfigurada"
Ambos ataques, registrados los días 13 y 20 de septiembre, comparten un mismo patrón: las víctimas, dos hombres de entre 40 y 55 años, acudieron al lugar tras haber quedado con alguien a través de una aplicación de contactos

Grupo de personas encapuchadas
Palencia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Policía Nacional mantiene abiertas sendas investigaciones para identificar a un grupo de individuos encapuchados que presuntamente está detrás de dos salvajes agresiones ocurridas en las inmediaciones del parque Isla Dos Aguas de Palencia durante los dos últimos fines de semana. Ambos ataques, registrados los días 13 y 20 de septiembre, comparten un mismo patrón: las víctimas, dos hombres de entre 40 y 55 años, acudieron al lugar tras haber quedado con alguien a través de una aplicación de contactos, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un grupo organizado.
Dos ataques con el mismo patrón
La primera agresión se produjo el sábado 13 de septiembre, en torno a las 22:00 horas. Un hombre de unos 40 años acudió al parque tras haber concertado un encuentro a través de internet. Allí fue sorprendido por varios encapuchados, que primero le robaron el teléfono móvil y la cartera, y posteriormente le propinaron una paliza de extrema violencia. El resultado: fracturas en la nariz y un pómulo, una oreja prácticamente arrancada y más de 30 puntos de sutura. Ante la brutalidad de los golpes, la víctima se lanzó al río Carrión para escapar y salvar su vida.
Una semana después, el sábado 20, otro hombre de más de 50 años sufrió un ataque similar. También había quedado a través de una aplicación y, al llegar a Isla Dos Aguas, fue rodeado por varios encapuchados que le golpearon de manera reiterada en la cara. Las lesiones fueron tan graves —fracturas en nariz, pómulos y mandíbula— que tuvo que ser trasladado a Valladolid para ser intervenido quirúrgicamente.
Investigación policial
La Comisaría Provincial de Palencia ha intensificado las pesquisas para identificar a los responsables y esclarecer si ambos sucesos responden a un mismo grupo perfectamente organizado. No se descarta ninguna hipótesis sobre los móviles, incluida la posibilidad de un delito de odio.
El avance de las investigaciones requiere la máxima cautela. Fuentes policiales señalan que no es posible aportar más detalles sobre los agresores ni sobre las víctimas, con el fin de proteger tanto la intimidad de estas últimas como la eficacia de las diligencias. “Nuestro trabajo se centra en identificar a los autores, reunir pruebas y, llegado el caso, proceder a su detención y puesta a disposición judicial”, apuntan desde la Policía Nacional.
Llamamiento a la calma y a la responsabilidad
Aunque los hechos han causado gran repercusión social, la Policía subraya que "se trata de incidentes puntuales y concretos que no deben generar alarma social. La vida en la capital palentina continúa con normalidad y no se ha detectado un incremento generalizado de la violencia".
En los últimos días han circulado mensajes en redes sociales y grupos de mensajería que incluyen datos médicos y personales de las presuntas víctimas. La Policía recuerda que este tipo de informaciones vulneran la legislación de protección de datos, especialmente en lo referente a la confidencialidad de los historiales médicos, y advierte de que su difusión puede conllevar sanciones. “Es fundamental que la ciudadanía confíe únicamente en fuentes oficiales y evite propagar rumores o versiones no contrastadas”, insisten. Precedentes y contexto
La aparición de grupos violentos en zonas de ocio o parques no es un fenómeno habitual en Palencia. Durante el verano se registraron incidentes aislados vinculados al ocio nocturno, pero ninguno de ellos alteró la convivencia ciudadana. En este caso, la reiteración del mismo modus operandi y la gravedad de las lesiones han llevado a la Policía a redoblar esfuerzos para detener a los autores.
Colaboración ciudadana
La Comisaría Provincial hace un llamamiento a la colaboración ciudadana. Cualquier persona que disponga de información útil sobre los hechos puede ponerla en conocimiento de los investigadores a través de los canales oficiales, garantizando siempre el anonimato.
Mientras tanto, la recomendación policial es clara: mantener la calma, respetar la intimidad de las víctimas y dejar que las investigaciones sigan su curso.