La borrasca Claudia pone en jaque a Extremadura con cientos de incidentes y más de 4.000 llamadas de emergencia
La región ha gestionado 870 incidentes y mantiene la alerta naranja en el norte de Cáceres por el fuerte temporal de lluvia y viento que azota la comunidad

112 Extremadura
Almendralejo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 ha recibido un total de 4.274 llamadas y ha gestionado 870 incidentes desde el pasado 13 de noviembre debido a la borrasca Claudia. De estos, al menos 89 están directamente relacionados con los Fenómenos Meteorológicos Adversos que afectan a la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Las asistencias técnicas se han centrado principalmente en la necesidad de achiques, la limpieza de calzadas por la caída de árboles y ramas, y la retirada de objetos como carteles o contenedores. Además, se ha actuado por la presencia de balsas de agua y por problemas en el suministro eléctrico.
En este mismo periodo, también se han registrado 55 accidentes de tráfico, de los cuales 41 han ocurrido en vías interurbanas y los 14 restantes en casco urbano, coincidiendo con el empeoramiento de las condiciones meteorológicas. Persisten los cortes de las carreteras del Puerto de Honduras y Zarza la Mayor con el límite con Portugal.
El norte de Cáceres, en alerta
La Junta de Extremadura mantiene activada la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX) en su situación operativa 1. Esta medida afecta a las comarcas del norte de la provincia de Cáceres, donde se mantiene la alerta naranja por lluvias y vientos.
El gobierno regional sigue de cerca la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos a través de la red SPIDA y los informes de caudal de los ríos de la Confederación Hidrográfica del Tajo. La estación de Valdeíñigos, que ayer alcanzó el nivel amarillo, presenta actualmente una tendencia a la baja.

Alerta naranja en el norte de Extremadura y amarilla en el resto
Recomendaciones a la población
Ante esta situación, desde el 112 Extremadura se recomienda a los ciudadanos circular por las carreteras con la máxima precaución, prestando especial atención a posibles desprendimientos de tierra y evitando atravesar carreteras inundadas. Tampoco se debe estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos.
En los domicilios, es importante mantener limpios los sumideros y los sistemas de evacuación de agua. La Junta recuerda que, en caso de cualquier emergencia, los ciudadanos deben ponerse en contacto con el teléfono 112.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



