Un plan de 40.000 euros busca que el talento más joven de Palencia eche raíces en el mundo rural

El programa ‘Sembrando Futuro’ conectará a estudiantes de la ESO con el tejido empresarial para combatir la despoblación y fomentar el arraigo en la provincia

La Diputación de Palencia invierte 40.000 euros en ‘Sembrando Futuro’ para retener el talento joven en el medio rural
00:00
COPE Palencia

La Diputación de Palencia invierte 40.000 euros en ‘Sembrando Futuro’

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el

2 min lectura13:51 min escucha

La Diputación de Palencia ha presentado el proyecto ‘Sembrando Futuro 2025-2026’, una iniciativa financiada con 40.000 euros y desarrollada en colaboración con la Fundación Empresa Familiar. Su objetivo principal es fomentar la formación, la empleabilidad y el arraigo de los jóvenes palentinos, especialmente en el medio rural, para combatir la despoblación y conectar a los estudiantes con el tejido empresarial local.

Claves del programa ‘Sembrando Futuro’

El programa está dirigido a alumnos de 4º de la ESO en seis centros educativos de Palencia, Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato. La iniciativa combina herramientas digitales como NeoIkigai, basadas en la metodología japonesa para identificar fortalezas e intereses, con actividades presenciales y apoyo online para ayudar a los jóvenes a descubrir sus opciones educativas y profesionales.

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha destacado el compromiso de la institución para que los jóvenes "desarrollen su proyecto de vida en esta tierra". Armisén ha insistido en la importancia de dar a conocer las oportunidades cercanas, ya que, según sus palabras, "a veces llegamos a conocer lo que tenemos al lado tarde". Esta visión es compartida por Rocío Hervella, presidenta de la Fundación Empresa Familiar, quien ha subrayado que el objetivo es dar visibilidad a las carreras formativas y al potencial de las empresas locales.

A veces llegamos a conocer lo que tenemos al lado tarde"

Rocío Hervella

presidenta de la Fundación Empresa Familiar

Talleres, tutorías y visitas a empresas

El proyecto incluye Jornadas de Empleabilidad durante el primer trimestre del curso 2025-2026, con talleres prácticos y una Yincana de Empresas para explorar el tejido productivo. Además, se ofrecerán tutorías individuales online en marzo y abril de 2026, junto con una jornada para familias y visitas a empresas de la comarca de El Cerrato y la provincia.

Por su parte, el director Provincial de Educación, Sabino Herrero, ha aplaudido la iniciativa, señalando que 4º de la ESO es un curso "fundamental" en el que los alumnos toman decisiones importantes. Herrero ha defendido un modelo educativo abierto: "La escuela no puede quedarse encerrada en 4 paredes de aula, sino que tiene que salir a la sociedad". Ha recordado además que los informes PISA sitúan a los alumnos de la comunidad entre los mejores a nivel nacional e internacional, lo que demuestra su alta preparación.

La escuela no puede quedarse encerrada en cuatro paredes de aula"

Sabino Herrero

director Provincial de Educación

En definitiva, ‘Sembrando Futuro’ no solo beneficia a los estudiantes, sino también a los centros educativos y a las familias, ayudando a prevenir el abandono escolar y promoviendo el emprendimiento. El programa busca mejorar la orientación vocacional y sensibilizar sobre las profesiones de futuro en Palencia, contribuyendo así de manera directa a la lucha contra la despoblación rural y al crecimiento económico sostenible de la provincia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking