Malestar vecinal por la ubicación del mercadillo en la Julia de Palencia: "Hartos de basura"

La ubicación "temporal "se ha prolongado de forma provisional durante 14 años. Mañana el Ayuntamiento debatirá la ordenanza reguladora de Venta Ambulante. 

Basura tras el mercadillo en la orilla del río Carrión

COPE

Basura tras el mercadillo en la orilla del río Carrión

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El Pleno del Ayuntamiento de Palencia debatirá mañana jueves día 19 de junio la ordenanza reguladora de Venta Ambulante de carácter periódico. Una normativa que  pretende  mantener la celebración de uno de los 3 mercadillos que se celebran en la capital en la zona del Paseo de la Julia.

Desde hace ya algún tiempo, los residentes de esta parte de la ciudad han manifestado su descontento por la ubicación del mercadillo de los martes. Han alegado en varias ocasiones al Ayuntamiento que su desarrollo genera inconvenientes relacionados con la movilidad, el aparcamiento y la accesibilidad.

No en vano, prácticamente desde que amanece los martes, los cientos de metros de vía que unen la Avenida Santiago Amón, con el Parque Rivera sur, están inaccesibles al tráfico. Allí desde prácticamente las 7 de la mañana hay cada segundo día de la semana una valla de la Policía local Indicando el corte mucho antes de que lleguen siquiera los propietarios de los puestos ambulantes.

Además del corte en sí, los vecinos denuncian las molestias acústicas generadas por  el ruido  durante su celebración y algo que no es menor, la suciedad acumulada tras la retirada de los puestos.

En el año 2021 los residentes lograron reunir más de 1.500 firmas de palentinos solicitando su traslado, número que a buen seguro ha ascendido en la actualidad. Sin embargo, aseguran que sus peticiones han sido desoídas por parte del consistorio. De hecho, la actual proposición de la ordenanza de Venta Ambulante continua designando la actual ubicación apoyándose en un informe técnico elaborado por la Policía Local, que avala la ubicación del mercadillo en la Julia al considerar que "minimiza el impacto en la movilidad urbana y garantiza accesos alternativos". Los vecinos, que rechazan este informe policial, sostienen además que existen otros organismos, como bomberos o asistencia sanitaria, cuyas valoraciones deberían haberse tenido en consideración.  

Insisten, de hecho, en que la actividad del mercado dificulta el acceso a viviendas y hospitales, y denuncian que las sanciones por no retirar los vehículos a tiempo suponen un perjuicio económico. Además, señalan problemas de convivencia, situaciones de insalubridad en portales y espacios comunes y el deterioro de aceras y arquetas debido a la carga y descarga de mercancías. 

La ubicación del mercadillo un problema enquistado

La condición temporal fue pactada en 2011 para descongestionar el casco urbano, pero catorce años después el mercadillo sigue en el mismo punto.

En aquel momento, esa parte de la ciudad no es ni por asomo la actual, ya que la zona ha experimentado un notable crecimiento urbano desde su designación como sede del mercadillo. Posteriormente, se ha actualizado la normativa en varias ocasiones, manteniéndose eso si los tres emplazamientos de hace 14 años: Paseo de la Julia (martes), Campos Góticos (miércoles) y el recinto ferial (domingos).      

En 2021, cuando el Ayuntamiento dejó sin efecto la decisión tomada durante la pandemia de reducir los mercadillos semanales a solo dos días, se reabrió el debate sobre dónde debía ubicarse el mercadillo de los martes. Fue el momento de inicio de la recogida de firmas señalada.  

El anterior equipo de Gobierno de PP y Ciudadanos intentó trasladarlo, primero a la calle Labradores y luego a la calle Jardines, en ambos casos las protestas vecinales y la falta de apoyos con el resto de grupos políticos impidieron el cambio.  

AL PLENO MUNICIPAL

El Pleno del Ayuntamiento de Palencia debatirá este jueves la ordenanza que regula el mercadillo del Paseo de la Julia, cuya ubicación lleva 14 años generando controversia. La formación localista ¡Vamos Palencia! alerta de los “graves problemas” que provoca como acumulación de residuos en el río Carrión, cortes de tráfico, falta de aparcamiento y perjuicios a negocios locales.

Según denuncian en un comunicado, cada martes, tras el mercadillo, las márgenes del río se llenan de plásticos, cartones, perchas, latas y restos de comida. “El aire arrastra residuos al río, pero también hay objetos pesados como cajas de fruta que afectan directamente este espacio natural”, señalan. Además, señalan que más de 1.500 vecinos han firmado en contra de la ubicación, y algunos comercios reportan pérdidas por la menor afluencia de clientes.

Perchas en la Zona del Río

COPE

Perchas en la Zona del Río

Desde el partido indican que la ubicación, planteada como provisional hace 14 años, se ha mantenido bajo tres gobiernos municipales distintos, a pesar de las crecientes necesidades de una zona cada vez más saturada. De esta manera, ¡Vamos Palencia! propone reducir los mercadillos a dos emplazamientos con informes favorables o concentrarlos en lugares sin impacto ambiental ni vecinal. “No estamos en contra del mercadillo, sino de su ubicación insostenible. El río no puede seguir pagando esta factura”, insisten.

EL PP pide a Vamos Palencia que "deje de tomar el Pelo a los palentinos" con el mercadillo

Por su parte, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Palencia exigió a ¡Vamos Palencia! que trate con respeto a los vecinos del Paseo de la Julia y deje de “tomarles el pelo” en relación con la nueva ordenanza reguladora de la venta ambulante. En declaraciones a COPE, el portavoz de los populares, Víctor Torres, acusó a la formación localista de abordar la problemática del mercadillo de los martes de manera “partidista” antes del debate en el pleno de junio, a pesar de no haber mostrado interés previo en buscar soluciones.

orres, destacó que su grupo ha mantenido contacto constante con los residentes para trasladar sus demandas al equipo de Gobierno, mientras que desconoce las acciones de ¡Vamos Palencia! en este asunto. “La política no se hace solo con notas de prensa. No tiene sentido transmitir el malestar vecinal cuando nunca se ha luchado por mejorar la situación”, afirmó Torres.

Además, el PP recordó que ¡Vamos Palencia! forma parte del Pacto de Gobernanza con el equipo de Gobierno desde hace dos años, lo que les otorga capacidad para haber impulsado un cambio en la ubicación del mercadillo, algo que, según los populares, no priorizaron. También señalaron que fue ¡Vamos Palencia! quien facilitó la llegada del PSOE al Gobierno municipal, un partido que, según el PP, se opuso a estudiar una nueva ubicación para el mercadillo.

Mercadillo (Archivo)
00:00
COPE

Declaraciones a COPE de Víctor Torres

Torres instó a la formación localista a actuar “de cara al ciudadano y no solo de cara a los medios”, subrayando que, tras dos años de mandato, deberían asumir su responsabilidad como parte clave del equipo de Gobierno.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 12 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking