Palencia obtiene 73.000 euros de fondos para gestionar sus 700 gatos callejeros

El consistorio es uno de los 39 municipios que ha recibido esta subvención. El proyecto completo tiene un coste total de 86.817 euros, por lo que el consistorio asumirá el 15% restante

Colonia Felina
00:00
COPE Palencia

TOÑO CASAS COLONIAS FELINAS

Manuel Lobejón

Palencia - Publicado el - Actualizado

2 min lectura0:45 min escucha

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado la resolución provisional de las subvenciones a entidades locales para mejorar el control poblacional de las colonias felinas. El Ayuntamiento de Palencia ha sido uno de los beneficiarios y recibirá 73.792 euros para un plan que busca estabilizar el número de gatos en las colonias urbanas, que según un censo reciente suman unos 700 ejemplares.

El proyecto completo tiene un coste total de 86.817 euros, por lo que el consistorio asumirá el 15% de cofinanciación, con una aportación estimada de 13.025 euros. El objetivo es garantizar el bienestar de los animales y reducir posibles problemas de salud pública y convivencia.

Un espaldarazo para el bienestar animal

El concejal de Medio Ambiente, Antonio Casas, ha calificado la noticia de “extraordinaria”, ya que supone "un espaldarazo importante a la hora de acometer algunas de las obligaciones que nos impone la nueva ley de bienestar animal". Esta normativa establece que las colonias de gatos son propiedad del ayuntamiento.

Casas ha destacado el éxito de la solicitud palentina, que ha sido una de las seleccionadas entre más de 1.400 propuestas. "De los 1.400 municipios solicitantes, solo 39 lo hemos conseguido", ha señalado el concejal. Esto, ha añadido, les ayudará a mejorar tanto la gestión municipal como el bienestar de los animales.

De los 1.400 municipios solicitantes, solo 39 lo hemos conseguido"

Toño Casas

Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Palencia

El método CER como eje del proyecto

La subvención permitirá una implementación más óptima del método CER (Captura, Esterilización y Retorno). Esto incluye la realización de cirugías de ovariohisterectomía y orquiectomía para estabilizar las colonias y evitar su crecimiento descontrolado. También se adquirirán jaulas trampa y transportines.

Además de la esterilización, el plan contempla la identificación y desparasitación de un mayor número de gatos. Se dará continuidad a la implantación de un sistema digital de seguimiento y control de las colonias, así como a una atención veterinaria estructurada para animales enfermos o heridos.

Nuevos refugios y concienciación ciudadana

El proyecto también busca mejorar las condiciones de vida de los gatos comunitarios. Para ello, se instalarán estructuras de resguardo, comederos, bebederos y areneros higiénicos. Estas instalaciones se construirán con materiales duraderos y de fácil limpieza para mantener la salubridad.

Finalmente, se llevarán a cabo acciones de formación y sensibilización dirigidas a la población. Estas incluirán programas de concienciación sobre la adopción, la tenencia responsable y la prevención del abandono, así como medidas para evitar focos de insalubridad en el entorno urbano.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking