La Diputación de Palencia presenta un presupuesto récord de 108 millones para 2026 sin deuda y con una inversión histórica

Las cuentas para 2026 crecen un 5,13% y destinan cuatro de cada diez euros a inversiones en vivienda, carreteras, movilidad e infraestructuras clave

La Diputación de Palencia presenta un presupuesto récord de 108 millones para 2026 sin deuda y con una inversión histórica
00:00

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, presenta los próximos presupuestos

Redacción COPE Palencia

Palencia - Publicado el

3 min lectura0:27 min escucha

La Diputación de Palencia ha presentado su presupuesto para el año 2026, que alcanza una cifra récord de 107,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,13% respecto al ejercicio anterior. Las cuentas, calificadas como "ambiciosas y valientes", se sustentan en dos pilares fundamentales: una inversión sin precedentes de 42 millones de euros y la consecución de la deuda cero, lo que libera recursos para "políticas útiles, reales y transformadoras".

El equipo de gobierno ha destacado que esta planificación convierte a la Diputación en la "única institución en Palencia que, antes de que acabe el año 2025, ha presentado y aprobado el presupuesto para 2026". El documento se llevará al pleno de noviembre para que pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2026, garantizando "estabilidad, planificación y certidumbre" a los ayuntamientos y ciudadanos de la provincia.

Inversión récord sin deuda

El capítulo de inversiones es el más destacado del presupuesto, al concentrar 42,6 millones de euros, un 27% más que el año anterior y casi el 40% del presupuesto total. Según ha explicado el equipo de gobierno, "nunca hasta ahora la diputación había movilizado un volumen de inversión de esta magnitud". Este esfuerzo inversor se destinará a áreas estratégicas como la vivienda, las carreteras, la movilidad, las infraestructuras, la seguridad y el desarrollo económico.

Nunca hasta ahora la diputación había movilizado un volumen de inversión de esta magnitud"

Ángeles Armisén

Presidenta de la Diputación de Palencia

La liquidación total de la deuda es otro de los hitos financieros. La institución provincial alcanza la deuda cero, lo que permite eliminar el capítulo de amortización y liberar cerca de 300.000 euros anuales en intereses para destinarlos a otras actuaciones. Esta "libertad financiera" permite a la Diputación actuar con "más autonomía, más eficacia y más capacidad financiera" al servicio de los ayuntamientos y la ciudadanía.

Vivienda, cohesión social y servicios

El Área de Acción Territorial gestionará la mayor parte de la inversión, con un presupuesto de 42,6 millones de euros. En materia de vivienda, se crea una nueva línea de ayudas para juntas vecinales y se aumenta un 50% la aportación al programa de rehabilitación con la Junta. Además, los Planes Provinciales superan los 19 millones de euros, un 18% más, reforzando el apoyo a los municipios más pequeños.

El responsable de Acción Territorial, Urbano Alonso, ha detallado que habrá nuevas ayudas
00:00

El responsable de Acción Territorial, Urbano Alonso, ha detallado que habrá nuevas ayudas

El área de Servicios Sociales contará con 26,44 millones de euros, el 24,55% del total, en lo que se ha definido como "un presupuesto que sitúa de nuevo a las personas en el centro de las políticas públicas". Crece la partida para el servicio de ayuda a domicilio hasta los 8 millones de euros y se consolidan programas de conciliación como Crecemos, las ayudas a la natalidad y el apoyo a las personas mayores y con discapacidad.

No hay deuda en este momento en la Diputación de Palencia"

María José de la Fuente 

Diputada de Hacienda

Impulso económico, turismo y cultura

Para el impulso económico y el empleo se destinan 6 millones de euros, un 3% más, con un aumento del 66% en el plan de atracción de empresas y 1,5 millones en ayudas al tejido industrial. El área de Turismo crece hasta los 3,6 millones con una fuerte apuesta por la digitalización del destino y una partida de 77.000 euros para la programación del eclipse solar total de 2026.

La cultura contará con 7,8 millones de euros, que tienen como proyecto destacado la fase final de la reforma integral de la Villa Romana de La Olmeda, con una inversión de 1,6 millones de euros. También se refuerza la programación de exposiciones y el apoyo a los ayuntamientos para la conservación del patrimonio y la recuperación de tradiciones.

Finalmente, el área de Desarrollo Agrario y Protección Civil dispondrá de 7,7 millones de euros. El presupuesto contempla un montante muy importante para la prevención y extinción de incendios, con partidas para equipar los parques de Aguilar y Saldaña, empezar a trabajar en un nuevo parque en el sur y la incorporación de bomberos profesionales hasta alcanzar los 22 efectivos.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE PALENCIA

COPE PALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking