Castilla y León impulsa la integración laboral de personas con discapacidad con nuevos programas de empleo
La Junta refuerza su compromiso con la inserción sociolaboral a través de itinerarios personalizados que ya han alcanzado una tasa de éxito del 40%

Isabel Blanco, consejera de Familia
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:21 min escucha
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Castilla y León con la integración social y laboral de las personas con discapacidad. Durante una visita a la Fundación Intras, ha destacado el éxito de los itinerarios de inserción sociolaboral que, con una inversión de más de 5,5 millones de euros, han logrado que el 40% de sus participantes accedan al mercado de trabajo.
Éxito de los itinerarios personalizados
Los programas desarrollados en colaboración con entidades como la Fundación Intras han contado con la participación de 375 personas, de las cuales 142 han conseguido un empleo. Blanco ha subrayado la importancia de estos datos al compararlos con las cifras generales de la comunidad, donde el año pasado se integraron más de 4.600 personas con discapacidad, con una tasa de inserción del 31%. "Ella pone la cara a los números, a los datos que nosotros habitualmente damos", ha señalado la consejera en referencia al testimonio de una de las participantes.
Ella pone la cara a los números, a los datos que nosotros habitualmente damos"
Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades
La consejera ha calificado estos programas como uno de los proyectos más satisfactorios del gobierno autonómico. "Es uno de los programas de los que nos sentimos más orgullosos, y desde luego de los que hemos venido apostando y por los que vamos a seguir apostando en un futuro", ha declarado. El objetivo, según Blanco, es que las personas puedan "desarrollar su proyecto de vida, puedan integrarse en la sociedad, puedan realizar su vida de manera independiente".
Es uno de los programas de los que nos sentimos más orgullosos"
consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades
Apuesta por la atención en el domicilio
Además de la inserción laboral, la consejera ha puesto en valor otros programas como A gusto en casa, destinado a personas mayores o en situación de dependencia. Esta iniciativa, que cuenta con 113 usuarios en la comarca de Benavente y más de 5.500 en toda la comunidad, adapta los hogares y proporciona un asistente personal, un modelo en el que Castilla y León es "líder y referente a nivel nacional".
Otro pilar fundamental es la teleasistencia avanzada, que da servicio a más de 62.000 usuarios con un presupuesto de más de 70 millones de euros. Este servicio, que es gratuito para todos los beneficiarios, ha evolucionado para ofrecer un seguimiento proactivo que incluye recordatorios de citas médicas y un acompañamiento constante para facilitar el día a día de las personas.
Nuevos presupuestos para reforzar los servicios sociales
Isabel Blanco ha recordado que el área de servicios sociales tiene un peso fundamental en los nuevos presupuestos, con una partida de 524 millones de euros. Este aumento permitirá incrementar en 7,5 millones el contrato de teleasistencia para "seguir llegando a más usuarios". En línea con el compromiso del presidente Mañueco, también se pondrán en marcha nuevas ayudas, como una línea para financiar el cambio de bañeras por platos de ducha, con el fin de "facilitar la vida de las personas de Castilla y León".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



