La Inteligencia Artificial y los Mercados financieros: su influencia entre los inversores
El asesor de inversiones Juan Pablo García Valadés analiza en COPE León el auge de la IA, que necesita tanto innovación tecnológica como de un gran flujo de capital

Juan Pablo García Valadés, asesor de inversiones de Renta 4 Banco
León - Publicado el
2 min lectura3:37 min escucha
El asesor de inversiones de Renta 4 Banco en León, Juan Pablo García Valadés, ha analizado el auge de la inteligencia artificial en el programa 'Mediodía en COPE León'. Partiendo de unas declaraciones del fundador de NVIDIA, quien aseguró que la IA ha entrado en un 'círculo virtuoso', el experto ha ofrecido una visión más completa que une la innovación con el capital.
La financiación, la pata esencial
García Valadés comparte el optimismo sobre el 'ciclo de expansión acelerada' de la inteligencia artificial, pero añade un matiz crucial. Según ha explicado, a ese círculo virtuoso 'le falta una pata esencial, la financiación'. Sin el respaldo de mercados financieros líquidos dispuestos a sostener los proyectos a largo plazo, el ecosistema actual no sería posible. "La IA no es solo inteligencia, también es mucho dinero", ha sentenciado.
La IA no es solo inteligencia, también es mucho dinero"
Asesor de inversiones de Renta 4 Banco en León
¿Burbuja o transformación real?
Ante la pregunta de si la alta capitalización de empresas como NVIDIA, que alcanzó los 5 trillones de dólares, o Apple, con 4 trillones, responde a una burbuja, el asesor cree que es una mezcla de "ambas cosas". Es el resultado de "décadas de financiación abundante" y confianza, con el NASDAQ como "gran motor" que ha permitido a las tecnológicas crecer "a base de capital más que de beneficios inmediatos". Aunque pueda haber excesos, defiende que detrás "hay una transformación productiva real".
La otra revolución: el dinero
Para García Valadés, la verdadera revolución no es solo tecnológica, sino también financiera. "El dinero se está reinventando para seguir financiando el cambio", ha afirmado. Ha comparado la innovación en activos financieros digitales con el papel que jugaron los semiconductores en la era digital. Gracias a estos nuevos instrumentos, "el capital fluye más rápido, más segmentado y más global". "Ese es el otro círculo virtuoso del que el presidente de NVIDIA no habló", ha añadido.
Ese es el otro círculo virtuoso del que el presidente de NVIDIA no habló"
Asesor de inversiones de Renta 4 Banco en León
Esta doble revolución, según ha comentado en los micrófonos de COPE León, la sigue liderando Estados Unidos con un NASDAQ fuerte. En cambio, "Europa va a otro ritmo", con un Euro Stoxx que sube a la mitad de velocidad y depende más del sector bancario que del tecnológico.
Finalmente, de cara a las próximas semanas y tras un octubre espectacular para las bolsas, García Balades considera "lógico esperar una corrección saludable" después de seis meses de subidas. Sin embargo, cree que será más "una toma de aire que un cambio de tendencia", ya que los fundamentos, como los buenos resultados empresariales y la liquidez constante, siguen siendo sólidos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



