El incendio que afectó al paraje natural de Las Médulas (El Bierzo) extinguido dos meses después: “Hay esperanza”

Hace un mes que se dio por extinguido el fuego de Yeres, también en la provincia de León y ocho semanas después, ha sido el de Llamas de Cabrera. Ha calcinado más de 22.000 hectáreas

Efectos del incendio iniciado en la localidad de Yeres (León), y que ha afectado al paraje de Las Médulas
00:00

Alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, sobre la extinción del fuego

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el

3 min lectura

Cuando el alcalde de Carucedo sale de su casa, ve un paisaje todo negro a su alrededor. Alfonso Fernández, nos ha contado en COPE que los vecinos de su pueblo están a la expectativa. No es la primera vez que se les quema el monte “hace 25 años ya hubo fuegos entre Carucedo y Médulas”, nos dice. “Ya ha ardido otros años y se ha recuperado. Hace once años hubo un incendio que quemó castaños centenarios. Vuelven a salir los brotes, pero son castaños bravos”, apunta.   

Nos ha contado que en un lustro, esto es cinco años, toda la vegetación herbácea y de matorral vuelve a salir, pero no ocurre lo mismo con los grandes árboles “tardarán muchos años”, lamenta. “En diez años puede que se recupera la vegetación, pero los árboles centenarios que eran el reclamo junto a los picachos, se van a quedar atrás”, nos cuenta.

El incendio forestal que se originó el pasado agosto en Llamas de Cabrera (León), que se unió al de Yeres y afectó al conjunto paisajístico de Las Médulas, ha quedado extinguido a última hora de tarde del sábado, casi dos meses después y 58 días de lucha contra el fuego.

El incendio, que se declaró por un rayo sobre las nueve de la noche del 8 de agosto, quedaba extinguido a las 20:18 horas de este sábado, tras calcinar unas 22.300 hectáreas de terreno, según la informado facilitada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.

Efectos del incendio iniciado en la localidad de Yeres (León), y que ha afectado al paraje de Las Médulas

Efectos del incendio iniciado en la localidad de Yeres (León), y que ha afectado al paraje de Las Médulas

Plan de Gestión Integral   

“Hemos tocado fondo” y ahora toca volver a reconstruir el entorno. Para ello, asegura Fernández, es fundamental un Plan de Gestión Integral. Es el momento de invertir “de verdad” en un plan integral de gestión de Las Médulas “en todos los aspectos”. Un plan de gestión “de una forma organizada, armónica”, asegura el alcalde de Carucedo. Una buena gestión que pasa por el hecho de que los vecinos decidan quedarse a vivir en el municipio, se generen puestos de trabajo y que haya limpieza del monte, brigadas de mantenimiento y de vigilancia, para que no vuelvan a ocurrir estos desastres. 

Efectos del incendio iniciado en la localidad de Yeres (León), y que ha afectado al paraje de Las Médulas

César Hornija

Efectos del incendio iniciado en la localidad de Yeres (León), y que ha afectado al paraje de Las Médulas

"A mí lo que me interesa es mantener mi pueblo. La única manera de mantener hoy el medio rural es invertir y hacer una gestión del territorio”, insiste.

Miro a mi alrededor, cuando salgo de casa, y veo un paisaje negro

Alfonso Fernández

Alcalde de Carucedo (León)

Mirador de Orellán  

“Maravillados por todo, no solamente por el paisaje que ven al atardecer”. Así espera que se marche todo el que pase a visitar este paisaje que, te recuerdo, es Patrimonio de la Humanidad” declarado por la UNESCO en 1997.   

El Mirador de Orellán, uno de los enclaves más visitados del paraje de Las Médulas, ha reabierto este fin de semana, después de los trabajos de emergencia impulsados por el Gobierno autonómico para reparar los daños que dejó el incendio forestal de Yeres de este verano. Así lo anunciaba el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, quien ha seguido la evolución de las obras, iniciadas el 25 de septiembre, y que ha confirmado que los visitantes podrán regresar al mirador con todas las garantías de seguridad una vez instaladas las nuevas estructuras de madera.

La restauración completa, con una inversión global de 2,4 millones, concluirá en noviembre.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LEÓN

COPE LEÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking