Cabreros del Río despide a Matias LLorente esta tarde a las 17:30 h en la iglesia parroquial

Fallece el vicepresidente de la Diputación de León, Matías Llorente

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El líder sindical agrario Matías Llorente Liébana (Cabreros del Río, León, 1951) falleció a los 72 años tras librar desde 2020 una batalla contra el cáncer que no le impidió permanecer activo en la vida pública hasta hace pocas fechas, en sus labores como vicepresidente de la Diputación.

El pasado noviembre, Llorente cedió el testigo en la organización agraria UGAL-UPA-Unión de Ganaderos y Agricultores de León-Unión de Pequeños Agricultores- a Sonia Castro, después de 43 años de liderazgo permanente en la entidad constituida oficialmente el 17 de mayo de 1992 y gestada mucho antes.

La iglesia de Cabreros del Río acogió el germen de la entidad, una noche de marzo de 1977, cuando un grupo de agricultores celebró la asamblea constituyente de lo que después sería la asamblea constituyente de lo que sería unos años después la UCL (Unión de Campesinos de León).

Llorente protagonizó durante toda su trayectoria algún enfrentamiento sonado en el sector agrario y en la arena política; siempre con el apoyo de sus vecinos, ya que fue concejal de su municipio en las primeras elecciones democráticas de 1979 y, posteriormente, regidor y miembro de la corporación provincial desde 1987.

Matías Llorente, también presidente de la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma, fue “único e irrepetible” como señalan desde UGAL-UPA al tiempo que se declaran “huérfanos” por la pérdida de “un paisano enamorado de su tierra y de sus gentes”.

“Gracias a Matías todos nos sentimos un poco más orgullosos de ser parte de esta provincia, de nuestro campo y de este sector agrario que él tanto amó y disfrutó”, señalan en un comunicado cargado de pesar y de afecto.

El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, remacó en su intervención en el pleno extraordinario convocado tras la muerte del vicepresidente primero de la institución, que “la obsesión de Matías Llorente era trabajar por y para los pueblos”.

En unas muy emocionadas palabras, Morán quiso reconocer que “el concepto que tenía de Matías se queda quizá pequeño por la grandeza de su persona, dedicado siempre a los demás” y añadió que “deja un vacío enorme en la provincia de León, por tanto que ha aportado”, antes de señalar que es “insustituible”.

La Junta de Portavoces de la institución acordó declarar tres días de luto por la muerte del diputado, del que se destacó su “dedicación” sin límites y en ese periodo se suspende toda la actividad pública de la institución y las banderas ondean a media asta en el exterior de los edificios de la institución y con crespones negros en el interior.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lamentó el fallecimiento del histórico líder sindical agrario leonés Matías Llorente, a quien el máximo mandatario del Gobierno autonómico definió como “un referente en la lucha por los derechos y avances en el medio rural”.

En un mensaje compartido a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, Mañueco recordó la importante labor de Llorente “tanto desde la política como desde las organizaciones agrarias”.

Por ello, el presidente de la Junta se quiso sumar “al dolor de la Diputación de León” y envió un mensaje de cariño, así como “un fuerte abrazo”, a la familia, amigos y compañeros del histórico líder sindical agrario de la provincia de León.

Por su parte, la Unión del Pueblo Leonés, de la que se desvinculó por discrepancias en el pacto de gobierno con el PSOE en la Diputación, se sumó a las condolencias por la muerte de un histórico referente que vivió dulces y amargos con las siglas socialistas.

Mordaz, espontáneo y llano en sus explicaciones, Matías Llorente supo ganarse el protagonismo en los medios de comunicación y mantener un especial interés por sus consideraciones.

La capilla ardiente con el féretro del vicepresidente se ha instalado en el lugar elegido expresamente por la familia (sala 10 del tanatorio de Serfunle-León) y el funeral se celebrará hoy martes, a las 17:30 horas, en la iglesia parroquial de Cabreros del Río

Escucha en directo

En Directo COPE LEÓN

COPE LEÓN

Programas

Último boletín

10:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking