Valencia de Don Juan (León) vive unas fiestas patronales históricas con música, toros y récord de peñas
La villa coyantina celebra hasta el 15 de septiembre unas fiestas patronales con música, toros, récord de peñas y una amplia oferta cultural y deportiva

Entrevista al alcalde de Valencia de Don Juan, José Jiménez
Ponferrada - Publicado el
2 min lectura
Valencia de Don Juan se viste de gala para celebrar hasta el 15 de septiembre sus fiestas patronales, uno de los momentos más esperados del año en la localidad coyantina. Música, tradición, actividades culturales y deportivas, y un ambiente de hermandad marcado por el récord de peñas convierten a la villa en un hervidero de alegría durante estos días.
La música, alma de las noches festivas
Las verbenas y orquestas vuelven a ser el gran motor de las noches de fiesta, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes de toda la comarca. El plato fuerte llegará el jueves 12 de septiembre, cuando la prestigiosa orquesta Panorama, considerada una de las más espectaculares del panorama nacional, ofrecerá su esperado show en Valencia de Don Juan, prometiendo llenar de ritmo, luces y energía la plaza mayor.
Además de Panorama, otras formaciones musicales completan la programación, asegurando que cada jornada cuente con propuestas para todos los gustos, desde los más jóvenes hasta el público familiar. El coso coyantino celebra su centenario
Uno de los hitos de estas fiestas será la programación taurina, que este año adquiere un carácter muy especial: se cumplen 100 años del coso coyantino, una plaza de toros que forma parte esencial de la identidad local. Para conmemorar este aniversario, el cartel anunciado para el domingo 14 de septiembre a las 17:30 horas reunirá a figuras de primer nivel como Sebastián Castella, Borja Jiménez y Tomás Rufo, que lidiarán toros de las prestigiosas ganaderías de Núñez del Cuvillo y Montalvo.
La cita taurina promete ser uno de los momentos más recordados de esta edición festiva, tanto por la calidad del cartel como por la carga simbólica del centenario.
Récord de peñas y ambiente en las calles
El espíritu festivo se palpa en cada rincón de la localidad, especialmente gracias a las peñas, que este año baten récord con 38 agrupaciones inscritas. Con sus camisetas de colores, charangas y actividades propias, las peñas garantizan un ambiente de convivencia, diversión y animación constante en las calles de Valencia de Don Juan. Cultura, deporte y tradición para todos
El programa no se limita a la música y los toros: la agenda festiva incluye un amplio abanico de actividades culturales, infantiles y deportivas. Desde competiciones populares y torneos locales hasta talleres, espectáculos y propuestas para el público familiar, la oferta busca llegar a todas las edades.
La combinación de tradición y modernidad, junto con el compromiso de asociaciones y colectivos locales, refuerza el carácter participativo de estas fiestas, que cada año atraen también a visitantes de toda la provincia de León y del norte de Castilla y León.
Una celebración que une a todo un pueblo
Con música, toros, cultura y deporte, pero sobre todo con la ilusión de sus gentes, Valencia de Don Juan vive unas fiestas patronales históricas, en las que el calor popular y la participación masiva aseguran unos días de convivencia inolvidables.