Dénia mejorará su red de abastecimiento con una inversión millonaria que implicará un alza en el precio del agua
Esta iniciativa supondrá un incremento de tarifas de hasta el 5%, que se aplicará a partir del 1 de enero de 2028

Corporación municipal en el pleno en el que han aprobado mejorar el abastecimiento de agua
Denia - Publicado el
2 min lectura
La empresa mixta Aguas de Dénia llevará a cabo tres importantes actuaciones destinadas a mejorar la red de abastecimiento de la ciudad. La inversión total asciende a 15.473.000 euros, una cifra que —aunque no repercutirá de inmediato en los usuarios— acabará reflejándose en las tarifas a partir de 2028.
Tres proyectos de gran envergadura
Las obras incluyen la construcción de dos colectores, denominados Colector A y Colector R, así como un nuevo depósito regulador con capacidad para 7.800 metros cúbicos de agua. Se trata de proyectos largamente reclamados por Aguas de Dénia para mejorar la eficiencia del sistema y garantizar el suministro en el futuro.
La financiación se compensará por dos vías: la ampliación del contrato de abastecimiento con la concesionaria Aqualia, que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2037 y un incremento de tarifas de hasta el 5%, que se aplicará a partir del 1 de enero de 2028.
Aprobación plenaria sin votos en contra
El pleno del Ayuntamiento de Dénia aprobó el acuerdo con un amplio consenso político. Votaron a favor PSPV, Compromís, PP y Vox, mientras que el grupo Gent de Dénia (GD) optó por abstenerse. Con esta decisión, el consistorio encarga formalmente a Aguas de Dénia la ejecución de las obras.
El concejal de Hacienda, Paco Roselló (PSPV), subrayó que se trata de “tres obras importantes para esta ciudad”. Por su parte, Juan Carlos Signes (PP) recordó que “son proyectos demandados desde hace mucho tiempo, necesarios para cumplir con la normativa europea y garantizar el suministro”.
Desde Vox, Félix Redondo señaló que “este plan de inversiones llega con retraso” e insistió en la necesidad de “intentar que al vecino le afecte lo menos posible al bolsillo”. En la misma línea, Mario Vidal (GD) pidió “ajustar al máximo para no incrementar el recibo”.
Subida moderada y compromiso con la mejora del servicio
Aunque la medida contempla una subida de hasta el 5% en las tarifas del agua a partir de 2028, los distintos grupos municipales coincidieron en la importancia de minimizar el impacto en los recibos y en la necesidad de ejecutar estas obras para garantizar un abastecimiento más eficiente y sostenible.
 
                             
                 
                         
                    



