Ponferrada (León), puerta de entrada a un verano inolvidable en El Bierzo
Historia, naturaleza y gastronomía se dan la mano en la capital berciana

ctv-l54-img 1047
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Destaca con luz propia el Castillo de los Templarios, con posible origen de un castro celta. Dos partes diferenciadas; parte norte, del siglo XII –castillo viejo-, y el resto principalmente construido a lo largo del siglo XV, con obras realizadas en los siglos XIX y XX. Abarca una superficie de unos 8.000 m. cuadrados lo que le hacer ser una de las fortificaciones más extensas del norte peninsular. En su interior destaca, la Exposición bibliográfica 'Templum Libri'.
Además, podemos visitar:
-Torre del Reloj, puerta de acceso al casco histórico de la ciudad.
-Basílica de Nuestra Señora de la Encina, de estilo barroco y renacentista.
-Casa Consistorial, edificio del Ayuntamiento, con fachada barroca.
-Museo Nacional de la Energía, popularmente se le denomina 'Fábrica de Luz' Museo de la Energía.
-Museo de la Radio, ubicado en la Casa de los Escudos.
-Museo La Térmica Cultural de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden)
-De los alrededores, Sto. Tomás de la Ollas con su iglesia del siglo X, una joya del estilo mozárabe. En Otero, la iglesia de Santa María de Vizbayo, siglo XI, de estilo románico.
