SOCIEDAD
La Junta destina 100.000 euros para actuaciones en el Castillo de los Templarios de Ponferrada
Además, la Fundación Las Médulas ha recibido una subvención de 83.000 euros

ctv-7mr-1606725028635
Ponferrada - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión de una subvención de 100.000 euros al Ayuntamiento de Ponferrada, para financiar la realización del proyecto de señalización, innovación e interpretación integral del Castillo de los Templarios de la localidad.
Con esta ayuda se pretende dotar al Castillo de un proyecto “modélico y transferible” en materia de gestión e interpretación patrimonial, que impulse el reconocimiento del valor que el patrimonio cultural representa para la sociedad e incluya contenidos diversos y enfocados a distintos grupos de edad y ciclos escolares. Y finalmente, lograr integrar en el mencionado proyecto la puesta en valor de los relevantes yacimientos y materiales arqueológicos hallados durante las excavaciones realizadas en el Castillo, preservando su riqueza cultural y potenciando su conservación, investigación y enriquecimiento. Se pretende, por tanto, lograr una adecuada interpretación de los hallazgos y su contextualización.
Por ello, se subvencionarán todos aquellos gastos que sean precisos para la realización del proyecto de señalización, innovación e interpretación integral del Castillo de Los Templarios y, entre ellos, los correspondientes a la contratación del diseño y ejecución de la señalización integral, tanto física como virtual, orientativa, informativa e interpretativa, tanto en el perímetro exterior del BIC como en el interior del conjunto, de carácter orientativo, informativo e interpretativo, sobre el castillo y los recursos que lo circundan.
El Castillo de los Templarios fue declarado monumento histórico-artístico en 1924, con la consideración de Bien de Interés Cultural, y está situado en el Camino de Santiago Francés.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión de una subvención de 83.000 euros a la Fundación Las Médulas para el desarrollo de las actuaciones arqueológicas, de investigación, protección y estudio de los frentes de explotación de la antigua mina y de yacimientos arqueológicos que lleva a cabo en el Espacio Cultural Las Médulas, así como acciones de difusión, divulgación e internacionalización de sus valores universales.
La Fundación Las Médulas persigue promover y consolidar la correcta valoración científica y patrimonial de Las Médulas como un verdadero paisaje cultural. La consolidación de este concepto es esencial tanto para la protección de la zona como para su promoción y difusión y de ella depende su correcto uso como recurso sostenible a largo plazo. Asimismo, y partiendo de lo contenido en el Plan de Adecuación y Usos de Las Médulas y el Plan Director de la Zona Arqueológica de Las Médulas, se definen dos planes asociados: un plan de conservación del patrimonio arqueológico y un plan de divulgación. De este modo, se contribuirá a impulsar el patrimonio cultural en esta zona, como pilar y motor de desarrollo socioeconómico sostenible, fomentando la creación de empleo en una zona rural deprimida.
Las Médulas fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1931, adecuándose esta declaración a la normativa vigente en 1998 y ampliándose, posteriormente, el área protegida en 2007. El desarrollo económico de la Zona Arqueológica de Las Médulas y su entorno está estrechamente ligado a su consideración como paisaje cultural y, por tanto, a su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, así como a su declaración como Espacio Cultural en 2010, por la Junta de Castilla y León.
