Suspendidas las clases para 1.475 alumnos de Miranda de Ebro y Villarcayo (Burgos) por inundaciones
El presidente de la Junta pide precaución a los vecinos que tengan que desplazarse por carreteras y espera que el caudal llegue a su cota final en las próximas horas

El río Ebro, desbordado a su paso por Miranda de Ebro
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las inundaciones provocadas por las precipitaciones y el deshielo en los ríos de la cuenca del Ebro obligaron a suspender hoy las clases en los institutos Fray Pedro de Urbina de Miranda de Ebro y Merindades de Castilla en Villarcayo, afectando a un total de 1.475 alumnos, según indicó hoy el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco durante su visita a la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, donde mantuvo una reunión con la alcaldesa Aitana Hernando.

Durante la noche de ayer, el delegado territorial de la Junta , Roberto Saiz declaró la situación 1 del Plan de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Castilla y León ante el riesgo de inundaciones, INUNCYL. Tal y como recordó el presidente autonómico, las medidas se han tomado en base el nivel y caudal de los ríos, así como la nueve acumulada y el deshielo debido a las altas temperaturas y lluvias de los últimos días.

Asimismo, explicó que hay varios municipios que se han visto afectados, como son Medina de Pomar, Villarcayo, Traspaderne, Merindad de Montija, Merindad de Valdeporres y Miranda de Ebro. En este sentido explicó que la Administración regional está realizando un seguimiento de la situación tanto con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y los ayuntamientos de los municipios afectados.
Según indicó, se espera que a lo largo de las próximas horas el caudal llegue a la cota final y las previsiones para mañana van a evolucionar “favorablemente”. Por ello, pidió precaución a las personas que tienen que hacer desplazamientos por carretera.

A preguntas de los medios acerca de la situación en Miranda de Ebro, la alcaldesa recordó que llevan días trabajando y ayer se comenzaron a adoptar las medidas recogidas dentro del protocolo de intervención en caso de riada, e incluso indicó que había habido que ayudar a salir en de sus domicilios con embarcación a varios vecinos. A las 13 horas, el sistema de información de la CHE registraba un caudal en el Ebro de 954,37 metros cúbicos y 6,43 metros de altura, superando las previsiones que se tenían ayer.