Robots, exoesqueletos, drones e inteligencia artificial: Burgos recibe las últimas innovaciones que están transformando la industria
El Fórum Evolución acoge la quinta edición del Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0, una cita que reúne a más de mil profesionales y convierte a la ciudad en un referente de innovación industrial

Castilla y León - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Fórum Evolución de Burgos se convierte durante este miércoles 15 y jueves 16 en el corazón tecnológico de la industria española. La quinta edición del Encuentro Tecnológico Burgos Industria 4.0 (#5burgosi40) ha arrancado con más de 1.200 asistentes, 52 empresas y entidades innovadoras, y más de 35 conferencias sobre inteligencia artificial, robótica, 5G industrial y digitalización sostenible.
Organizado por el Digital Innovation Hub Industry 4.0 (DIHBU) y el Ayuntamiento de Burgos, a través de ProBurgos, el evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo, la Junta de Castilla y León, la Comisión Europea y la red de centros europeos de innovación DIGIS3. Su objetivo: convertir a Burgos en un referente europeo en innovación tecnológica aplicada a la industria.

Robots, exoesqueletos, drones e inteligencia artificial: Burgos recibe las últimas innovaciones que están transformando la industria
“La industria 4.0 española se sitúa por derecho propio entre los mercados más activos del entorno europeo”, ha destacado Mario Pampliega, presidente del DIHBU, en la inauguración. “Estamos ante una nueva forma de producir, gestionar y tomar decisiones basadas en datos, conectividad e inteligencia artificial”.
La dimensión europea ha llegado de la mano de Álvaro Hernando-Hernando, Project Officer de 'The European AI Office', que ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones: “Cuando las administraciones locales, regionales, nacionales y europeas trabajan de forma coordinada, el impacto es significativamente mayor”. Además, ha recordado el valor de la red europea de centros de innovación digital impulsada por la Comisión Europea: “Es el mejor ejemplo práctico del lema ‘think European, act locally’”.

Robots, exoesqueletos, drones e inteligencia artificial: Burgos recibe las últimas innovaciones que están transformando la industria
demostraciones, conferencias y networking
El evento se articula en tres grandes bloques: la Expo Industria 4.0, con demostraciones tecnológicas en tiempo real; las Jornadas Técnicas Industrial Track 4.0, que reúnen a expertos nacionales e internacionales; y el Matchmaking Industry 4.0, una actividad de networking para conectar empresas y proyectos innovadores.
En los expositores de la tercera planta del Fórum Evolución se puede ver de cerca la tecnología que está transformando las fábricas. Algunos de los participantes han compartido sus experiencias en el programa ‘Herrera en COPE’, donde han explicado cómo sus innovaciones contribuyen a mejorar los procesos industriales.
Por ejemplo, Radek, gerente de Inspección Ingeniería Respuesta, una empresa asturiana especializada en escaneado 3D, ha mostrado un escáner “manual que capta con mucha precisión y resolución la forma del objeto, obteniendo una copia muy fiel del original”.
Desde Burgos, Santiago Lajo, responsable comercial de Olpe Ingeniería, ha presentado sus exoesqueletos industriales: “Son equipos tipo arnés que reducen entre un 30 y un 40% la fatiga muscular, especialmente en la zona lumbar y los hombros”, ha explicado. “Si el músculo está menos fatigado, no hay lesiones ni bajas”.
La empresa Aerobur Sistemas también ha mostrado sus drones para uso industrial. Su gerente, Carlos García, ha contado que “permiten hacer misiones 24/7 de vigilancia e inspección de activos industriales, incluso desplazarse rápidamente ante cualquier incidencia detectada desde una estación remota”.

Robots, exoesqueletos, drones e inteligencia artificial: Burgos recibe las últimas innovaciones que están transformando la industria
Y desde Valladolid, Juan Chicano, responsable técnico comercial de la empresa alemana Euchner, ha presentado un innovador sistema de seguridad industrial: “Es un interruptor asociado al control de la máquina que garantiza que esta se detenga antes de que una persona entre en una zona peligrosa”.
Burgos, capital de la innovación industrial
Durante dos días, la ciudad se convierte en un escaparate de soluciones tecnológicas punteras y en un punto de encuentro para empresas que buscan avanzar en digitalización, sostenibilidad y competitividad. Con esta quinta edición, Burgos consolida su posición como referente nacional e internacional en Industria 4.0, demostrando que el futuro de la tecnología también se escribe desde Castilla y León.