Jesús María Moradillo, sobre el futuro de la Escuela de Música de Burgos: "No les han llamado para trabajar y esto supone el despido de 26 trabajadores"

Comisiones Obreras denuncia que el Ayuntamiento es el responsable final de que 26 trabajadores vean peligrar sus empleos por un pliego sin actualizar

Escuela Municipal de Música de Burgos
00:00

Jesús María Moradillo describe la situación actual de la Escuela de Música de Burgos

Raúl González

Burgos - Publicado el

2 min lectura

La Escuela Municipal de Música Antonio de Cabezón de Burgos atraviesa una situación crítica. Su contrato de gestión venció el pasado 4 de septiembre y, a día de hoy, el Ayuntamiento no ha licitado uno nuevo. Esta incertidumbre deja en vilo a 750 alumnos sobre el inicio del curso y pone en peligro el puesto de trabajo de 25 profesores y una secretaria.

Un problema que viene de lejos

Jesús María Moradillo, secretario general de enseñanza de Comisiones Obreras en Burgos, ha denunciado que el problema se origina años atrás. La empresa privada que gestionaba el servicio se ha encontrado con un pliego de condiciones que no contempla los incrementos salariales obligatorios ni las condiciones del convenio actual. "No estamos ahora en las mismas condiciones que hace 5 años", ha señalado Moradillo, explicando que el pliego debe ser modificado para reflejar la realidad económica y laboral.

"No estamos ahora en las mismas condiciones que hace 5 años"

Jesús María Moradillo

Secretario general de enseñanza de Comisiones Obreras en Burgos

Moradillo ha explicado que la empresa no puede asumir la subida salarial si el Ayuntamiento no aporta la financiación necesaria, mientras que los trabajadores no pueden renunciar a un derecho reconocido en los convenios. "La responsabilidad principal y final de todo esto la tiene el Ayuntamiento de Burgos", ha sentenciado Moradillo, subrayando que la situación ha vuelto inviable la gestión para la empresa, que no puede hacer frente a sus obligaciones con las condiciones actuales.

Actuación de la Escuela de Música de Burgos

COPE

Actuación de la Escuela de Música de Burgos

Riesgo de despidos y consecuencias sociales

El sindicato ha alertado sobre la grave situación de los 26 trabajadores de la escuela, que son fijos discontinuos. "No podemos permitir que haya 26 trabajadores que no tengan unas condiciones dignas", ha afirmado Moradillo. Al no haber sido llamados a trabajar, se enfrentan a lo que en la práctica supone un despido, una situación que CCOO considera inaceptable.

"La responsabilidad principal y final de todo esto la tiene el Ayuntamiento de Burgos"

Jesús María Moradillo

Secretario general de enseñanza de Comisiones Obreras en Burgos

Moradillo insiste en que no se trata solo de un problema económico, sino que tiene importantes consecuencias culturales y sociales para la ciudad. Ha criticado que el Ayuntamiento se desentienda del problema, achacándolo únicamente a la empresa. "Vamos a participar a nivel una capitalidad europea de la cultura en la que vamos a dejar al margen la música, no puede ser", ha lamentado, recordando que cerca de 1.000 familias de Burgos se ven afectadas por esta crisis.

Escuela de Música de Burgos

COPE

Escuela de Música de Burgos

Movilización para exigir soluciones

Comisiones Obreras ha exigido al Ayuntamiento que actúe con responsabilidad y ponga en marcha soluciones inmediatas. El sindicato propone que se inicie el curso con un contrato puente que garantice las condiciones del personal y el alumnado, y que el futuro pliego reconozca el coste real del servicio con un presupuesto adecuado y transparente. Para visibilizar la gravedad del conflicto, se ha convocado una concentración este jueves a las 19:30 horas en la Plaza de los cuatro Reyes, en el Espolón.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

18:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking