Ignacio San Millán irrumpe en la carrera por la FAE y tiende la mano a Hernando para una candidatura de consenso

El candidato a presidir la patronal burgalesa ha defendido un modelo basado en el diálogo y la integración, aunque ha asegurado que irá a elecciones si no se alcanza un acuerdo de unidad

Presentación de la candidatura de Ignacio San Millán a la Presidencia de FAE Burgos
00:00
Raúl González

Presentación de la candidatura de Ignacio San Millán a la Presidencia de FAE Burgos

Raúl González

Burgos - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El empresario burgalés Ignacio San Millán ha oficializado este martes su candidatura a la presidencia de la FAE y ha presentado un proyecto basado en el “diálogo” y la “búsqueda de consensos”. En una comparecencia ante los medios, San Millán ha tendido la mano a su rival, Andrés Hernando, para explorar una lista de unidad antes de que concluya el plazo, aunque ha dejado claro que, si no hay acuerdo, está dispuesto a competir en las elecciones del próximo 19 de septiembre.

Una candidatura de consenso

San Millán ha revelado que el primer contacto para una posible negociación no ha llegado directamente de Hernando, sino de una “tercera persona” que ha propuesto una reunión entre ambos. “Le dije que las puertas de mi casa están abiertas para todos, que he encantado de reunirme con él”, ha afirmado, insistiendo en que su talante es eminentemente dialogante. “Siempre he dicho que es mejor abrir puertas que no cerrarlas. Cuanto antes nos vamos a reunir”, ha añadido.

A mí me encantaría reunirnos los candidatos que fuéramos, cada uno a exponer nuestros motivos y nuestros programas. Me educaron en casa, que se sacaba mucho más lamiendo que mordiendo

Ignacio San Millán

Presidente de la Asociación de Desarrollo Logístico de Burgos

En este sentido, el candidato ha asegurado que no existen “líneas rojas” en la negociación. De hecho, ha manifestado que el 90% de los puntos del programa de Hernando son coincidentes con los suyos y con las líneas de trabajo que ya seguía el anterior comité ejecutivo presidido por Miguel Ángel Benavente. “Los problemas que tienen los empresarios ahora son los que teníamos hace tres meses y hace seis”, ha apuntado, mencionando áreas comunes como el talento, las infraestructuras o la colaboración con las universidades.

Propuestas clave: integración y limitación de mandatos

Si finalmente resulta elegido, San Millán ha adelantado algunas de las que serían sus prioridades. Considera “condición indispensable” que las asociaciones empresariales de Aranda de Duero (Asemar) y Miranda de Ebro formen parte del comité ejecutivo para dar voz y peso a los principales polos industriales de la provincia. “Esta es la casa de todos los burgaleses, sea de la capital o de la provincia”, ha remarcado.

También ha abordado la necesidad de incorporar a más mujeres en los órganos de dirección, un reto pendiente en la patronal. Ha explicado que en el pasado se intentó sin éxito y ha recordado la obligatoriedad de cumplir la ley de paridad en 2026. Sobre los mandatos, ha reiterado su postura, ya defendida dentro de la FAE, de limitarlos a dos legislaturas. “Dos mandatos es suficiente para realizar la labor que has planificado, tanto aquí como en otras organizaciones e, incluso, entre los políticos”, ha sentenciado.

Respeto por Benavente, pero con criterio propio

San Millán se ha desmarcado de la etiqueta de “escudero” y ha defendido su independencia y criterio propio frente al anterior presidente, Miguel Ángel Benavente, de cuyo comité formó parte. “Estoy muy orgulloso de haber formado parte de su comité ejecutivo. Le he visto luchar y la independencia que ha tenido”, ha reconocido, calificándolo como un “amigo” con un “corazón que no le cabe”. Sin embargo, ha matizado: “Eso ha sido una etapa y ahora me muevo por mi forma, yo individualmente. Tengo mi propia personalidad y mi propio criterio para decidir”.

Finalmente, si el diálogo no fructifica en un acuerdo, San Millán ha confirmado que seguirá adelante. “Mi idea, si no llegamos a un acuerdo, es ir hacia adelante para convocar elecciones y que el mundo empresarial elija lo que crea más conveniente”, ha explicado. Y ha concluido con un mensaje conciliador: “Si pierdo, le daré la enhorabuena y le diré que cuente conmigo para lo que necesite”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking