El HUBU recibe una acreditación por su integración asistencial entre Cardiología y Atención Primaria

El hospital burgalés forma parte desde 2017 del proyecto SEC-Excelente, impulsado por la Sociedad Española de Cardiología 

El servicio de Cardiología del HUBU, dirigido por el doctor Pablo Ruiz Pérez

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Hospital Universitario de Burgos (HUBU) ha sido reconocido junto con otros once hospitales de siete comunidades distintas, por su labor asistencial en insuficiencia cardiaca. De esta forma, el HUBU forma parte de un proyecto español pionero a nivel europeo en la acreditación nacional que reconoce la integración asistencial entre cardiología y atención primaria con un uso eficiente de los recursos. El hospital burgalés forma parte desde 2017 del proyecto SEC-Excelente, impulsado por la Sociedad Española de Cardiología. Este programa busca mejorar y promocionar la calidad asistencial de las unidades de insuficiencia cardiaca para incrementar la calidad de vida de los pacientes.

El servicio de cardiología del HUBU, dirigido por el doctor Pablo Ruiz Pérez, ha cumplido con los estándares de calidad exigidos por la Sociedad Española de Cardiología en cuanto a integración asistencial de atención primaria y especializada, gracias a la existencia de un programa de consultoría cardiológica en los centros de salud que desde el año 2016 lidera el doctor Edmundo Molinero Herguedas. Esta estructura organizativa está basada en reuniones periódicas presenciales entre los médicos de cabecera y un cardiólogo del HUBU.

Durante las sesiones se presentan casos clínicos de forma conjunta, lo que permite, por un lado resolver las consultas más sencillas en ese momento evitando el desplazamiento innecesario de muchos pacientes y por otro, agilizar los casos más complejos o graves que requieren una atención hospitalaria preferente.

Para cumplir los objetivos de calidad exigidos dentro del programa SEC-PRIMARIA se han creado varios grupos de trabajo multidisciplinares en lo que participan representantes del personal médico y de enfermería, tanto del ámbito hospitalario como de atención primaria.

También se han incorporado herramientas de trabajo que favorecen el trabajo en equipo como la creación de protocolos conjuntos estandarizados para las patologías cardiacas más frecuentes como por ejemplo, la insuficiencia cardiaca, la fibrilación auricular o la cardiopatía isquémica.

Este proyecto se sostiene gracias a la alta motivación y el compromiso profesional de un grupo de personas que desarrollan esta actividad añadida a sus tareas habituales; en concreto siete cardiólogos del HUBU y todos los médicos de atención primaria sin los cuales no sería posible trasladar a la realidad clínica el contenido de este programa.

La insuficiencia cardiaca es la forma terminal de todas las cardiopatías. Es una enfermedad que impide el correcto bombeo del corazón, haciendo que no llegue suficiente riego sanguíneo al organismo y que se acumulen los líquidos que el corazón no bombea adecuadamente. Afecta al 2,7 % de la población española mayor de 45 años y a ella se destina entre el 2 y el 3 % del gasto sanitario total.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Últimos audios

Último boletín

13:00H | 16 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking