El 'cura pandillero' de Burgos que desafía al narcotráfico para imponer la paz en Ecuador

El sacerdote José Antonio Maeso, en Ecuador desde el año 2000, promueve una cultura de paz en cárceles y barrios para frenar la espiral de violencia que vive el país

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso
00:00
Álvaro Tajadura y Natxo de Gamón

Un sacerdote burgalés trabaja por acabar con la violencia y el narcotráfico en Ecuador

Raúl González

Burgos - Publicado el

4 min lectura9:08 min escucha

Ecuador atraviesa una grave crisis de violencia vinculada al narcotráfico, que ha convertido al país en uno de los más inseguros de América Latina. En los últimos años, los enfrentamientos entre bandas criminales que disputan el control de rutas de la droga hacia Estados Unidos y Europa han provocado una escalada de asesinatos, motines carcelarios y atentados. En este contexto emerge la figura de José Antonio Maeso, un sacerdote burgalés que, tras 30 años de sacerdocio y más de dos décadas en Ecuador, se ha convertido en un actor clave en la búsqueda de la paz.

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

COPE

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

Un nuevo documental de Movistar Plus, 'Ecuador, las sombras del miedo', detalla la dolorosa situación que atraviesa el país americano. Este reportaje muestra una realidad que ha sido analizada con detalle en el programa 'El Espejo' de COPE Burgos.

Un país devorado por el narco

Situado entre Colombia y Perú, Ecuador se ha transformado en un lugar estratégico para el tránsito de droga. La falta de trabajo y oportunidades ha empujado a muchos jóvenes hacia la delincuencia, convirtiéndose en presa fácil de las bandas, tal y como relatan los testimonios del documental. La violencia de los carteles ha crecido sin cesar, llevando a ciudades como Esmeraldas a ser una de las más peligrosas del mundo, donde las bandas imponen su ley a través del terror: "Hay cabezas que degollan cabezas, sacan corazones, te abren como un puerco", narra un afectado.

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

COPE

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

Para intentar revertir esta situación, el presidente Daniel Noboa decretó en 2023 el estado de excepción y desplegó al ejército en las calles. Sin embargo, esta medida también ha generado denuncias de abusos. "Vienen los militares y nos rodean y nos insultan", lamenta un joven que fue perseguido por los soldados.

La 'violencia salvífica' como respuesta fallida

El padre Maeso, conocido en Esmeraldas como el 'cura pandillero' por su trabajo en las cárceles y barrios marginales, es una de las voces más críticas con la estrategia gubernamental. En su intervención recogida en el programa de Álvaro Tajadura y Natxo de Gamón, el misionero asegura que la respuesta no puede ser más violencia. "Nuestros políticos, con narrativas de guerra e incluso con el viejo mito de la violencia salvífica, dicen que hay unos buenos, que es el estado, un malo, que son los otros", explica.

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

COPE

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

Maeso advierte que esta política ha fracasado, pues 2023 ha sido el año más violento en la historia reciente del país, superando las cifras de muertes, secuestros y extorsiones. El sacerdote atribuye el caos a "un estado débil que no ha fortalecido los sistemas de salud, educación y protección", lo que ha provocado que "los que han sido siempre víctimas de una violencia estructural, ahora se están convirtiendo en victimarios".

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

Movistar

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

No podemos quedarnos callados ante tanta violencia porque nos convertiríamos en cómplices"

José Antonio Maeso

Sacerdote burgalés en Ecuador

El Papa Francisco recibe al sacerdote burgalés José Antonio Maeso

Unicef

El Papa Francisco recibe al sacerdote burgalés José Antonio Maeso

Una Iglesia que trabaja con víctimas y victimarios

Lejos de ser un apodo despectivo, el de 'cura pandillero' le ha permitido a Maeso entrar en los barrios más conflictivos para mediar y llevar un mensaje de esperanza. Sostiene que gracias a este apelativo, la labor de la Iglesia "pueda ser más fácil para todo lo que es la mediación con los sectores un poco más complejos". El misionero burgalés defiende que su trabajo es promover la paz a todos los niveles.

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

COPE

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

Este compromiso se traduce en acciones concretas. "Pues trabaja tanto con víctimas como con victimarios", afirma Maeso, quien lleva más de 20 años trabajando en las cárceles de Esmeraldas. Además, en los dos últimos años, la Iglesia ha ayudado a más de 900 personas en desplazamiento interno forzado a encontrar entornos seguros para rehacer su vida.

Hay que hacer una reconversión ética del estado"

José Antonio Maeso

Sacerdote burgalés en Ecuador

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

COPE

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

Para el sacerdote, la Iglesia no solo debe ser una casa de acogida, sino también una ""voz profética"" que denuncie la injusticia. "Creo que la iglesia tiene que convertirse en portadora de esperanza, pero también, también la iglesia tiene que denunciar toda la violencia estructural y criminal", asevera, porque "no podemos quedarnos callados ante tanta violencia, porque nos convertiríamos en cómplices de la misma violencia".

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

COPE

El sacerdote burgalés José Antonio Maeso

Frente al miedo, que le hace "estar alerta", José Antonio Maeso propone un camino alternativo. El cura burgalés clama por la necesidad de "hacer una reconversión ética del estado", trabajar por la "justicia restaurativa" y lograr que "el pueblo empobrecido sea el protagonista de su propio progreso". Un llamamiento a construir una fraternidad universal desde la Iglesia de Burgos, que sigue presente más allá de sus fronteras.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Programas

Último boletín

13:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking