Un camión derrama sosa cáustica en el polígono de Villalonquéjar (Burgos) y se declara el nivel 2 de emergencias
El esparcimiento de esta sustancia tóxica y corrosiva obliga a activar un dispositivo de seguridad para evaluar los posibles riesgos medioambientales y para la población cercana al lugar del vertido, en la calle Condado de Treviño

Reunión del Cecopi por el vertido de 370 litros de sosa cáustica diluida en agua al 50% de un camión en el polígono de Villalonquéjar
Castilla y León - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
'Aguas de Burgos' ha comenzado la retirada de la sosa cáustica derramada por el vuelco de un camión en el polígono industrial de Villaonquejar, que en principio no ha llegado hasta el río Ubierna, tras la inspección visual realizada por los técnicos.
La Junta ha declarado en nivel 2 de emergencia y ha convocado el CECOPI (Centro de Coordinación Operativo Integrado) tras el derrame de sosa cáustica desde un camión en una calle del polígono industrial de Villalonquéjar (Burgos).
Así lo ha anunciado la alcaldesa, Cristina Ayala, en su comparecencia ante los medios de comunicación en una rueda de prensa donde ha anunciado el concierto sorpresa que tendrá lugar en el escenario 'Cuatro Reyes'.
EL CECOPI valora las medidas a tomar
Ayala ha explicado que había sido convocada al CECOPI al producirse un derrame de sosa cáustica en la calle Condado de Treviño, para abordar las afecciones y repercusiones que puede tener este vertido ya que se ha producido en una zona próxima al barrio de Villagonzalo-Arenas, cerca de una gasolinera, del centro ocupacional de Aspanias y del municipio de Quintanadueñas.
El derrame ha tenido lugar a las 8.45 horas cuando el camión de la empresa Brenntag ha sufrido este percance que ha movilizado a las autoridades desde primera hora de la mañana.
la sosa cáustica, un producto tóxico y corrosivo
La alcaldesa ha apuntado que se ha encargado tanto a un técnico de aguas como a un técnico de medioambiente del Ayuntamiento que participen en la reunión ya que lo que se ha vertido "un producto tóxico" y se trata de abordar en el CECOPI cómo va a tratar el vertido la empresa abordar "todas las cuestiones que puedan afectar a los temas que tengan que ver con medioambiente con y con el dominio público hidráulico".
A la espera de que se lleve a cabo la reunión, todavía no se han tomado medidas desde el Ayuntamiento: "Precisamente, vamos a la reunión del CECOPI para que sea la empresa la que nos diga cuáles son las cuestiones de seguridad que van alrededor de este tipo de accidentes, para nosotros montar el dispositivo de seguridad que sea procedente", ha explicado esta mañana la alcaldesa en el Paseo Marceliano Santamaría.