Burgos se prepara para el invierno con el plan antinieve más ambicioso: "Devolver la normalidad en horas ante la nevada más intensa"
La ciudad activa un operativo sin precedentes con más medios, un enfoque social y la capacidad de devolver la normalidad en horas ante una gran nevada

Castilla y León - Publicado el
2 min lectura5:07 min escucha
El Ayuntamiento de Burgos ha presentado el documento operativo para hacer frente a la nieve y el hielo este invierno. El plan, que estará activo desde noviembre hasta abril, se basa en la guía creada en su totalidad el año pasado y que ahora incorpora nuevas mejoras para garantizar la seguridad y la movilidad de los ciudadanos.
Un plan con enfoque social
El concejal de Seguridad, Ángel Manzanedo, ha explicado que el plan activa de forma inmediata el CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local) para agilizar la toma de decisiones. Además, ha destacado que la respuesta no solo se centrará en limpiar calles, sino en "llevar una atención y un calor a nuestros mayores y a los ciudadanos más vulnerables que puedan quedar aislados".

Nieve en la capital burgalesa
Manzanedo ha asegurado que "la improvisación no es ninguna opción" y que este despliegue masivo otorga la tranquilidad de que, "incluso ante la nevada más intensa, el Ayuntamiento de Burgos tiene la capacidad y la determinación de devolver la normalidad a la ciudad en cuestión de horas y no en días".
Ante la nevada más intensa, el Ayuntamiento tiene la capacidad de devolver la normalidad a la ciudad en horas y no en días"
Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Burgos
Doce zonas operativas y medios sin precedentes
Para ello, la capital burgalesa se ha dividido en 12 zonas operativas, priorizando rutas críticas como los accesos a hospitales, centros de salud, paradas de transporte público y las principales vías de comunicación. El operativo contará con más de 20 motoniveladoras, siete máquinas 'Bobcat' para zonas estrechas y numerosas palas, cargadoras y tractores gracias a la colaboración con empresas burgalesas.
Como medida preventiva, ya se han repartido por toda la ciudad 78 saleros, cada uno con una capacidad de 800 kilos de sal. Además, hay sal disponible en los puntos limpios para asociaciones y juntas vecinales que la necesiten. "Ahora lo tenemos todo preparado ya", ha confirmado Manzanedo.
Nadie dormirá en la calle por el frío
El jefe de bomberos de Burgos, Miguel Ángel Extremo, ha subrayado el enfoque humano del plan, asegurando que se prestará "mayor atención a la gente que está en la calle para que nadie pueda pernoctar en situación de frío extremo". Según ha explicado, "nadie puede estar en la calle en situación peligrosa".

Nieve en la capital burgalesa
Nadie puede estar en la calle en situación peligrosa"
Jefe de Bomberos de Burgos
Para cumplir este objetivo, ya están identificadas las plazas y zonas de acogida en grandes polideportivos, en coordinación con la gerencia de servicios sociales y entidades como Cáritas o Fundación Lesmes. El plan cuenta con tres niveles de activación y más de 130 personas disponibles para actuar.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




