Ávila

UCCL pide que Ávila se declare como zona catastrófica por la sequía

El sindicato agrario UCCL quiere que la provincia de Ávila sea declarada ZONA CATASTROFICA por la actual sequía que padecen nuestros campos.

00:00

Ángel Luis Gil, el responsable del sector de los cereales de UCCL

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Según los datos oficiales en estos momentos, en la provincia de Ávila, las reservas de agua se encuentran al 43% de su capacidad total.

Para Ángel Luis Gil (Audio), el responsable del sector de los cereales de UCCL, las posibles perdidas para los agricultores y ganaderos de la provincia superan los 74 millones de euros (27 M€ en agricultores y 47 M€ en ganaderos). Zona Catastrofia que, por supuesto, implicaría importantes ayudas económicas a ganaderos y agricultores.

Han pedido la convocatoria urgente de la mesa de la sequía, ayudas directas a la Junta y subvencionar el IBI o los alquileres de los campos.

En Agricultura, la zona más afectada es La Moraña, con Las Cogotas bajo mínimos, sin apenas lluvias en todo el año, con heladas y con fuertes vientos que también han mermado la cosecha.

Si la media anual son 2.100 KG por hectáreas, este año apenas se conseguirán recolectar unos 800 – 900 hg

El presidente de UCCL, Jesús Muñoz, ha explicado que incluso algunos agricultores están planteando cambiar los cultivos

La situación NO es mejor para los ganaderos, este año apenas han podido alimentar al ganado con los forrajes naturales. El ganadero, Antonio Jiménez ha denunciado que incluso encuentran problemas para encontrar el forraje con el que alimentar a los animales. Jiménez ha explicado que a los ganaderos les preocupa la sequia y las fuentes secas.

Una situación, de sequía en los campos que también lleva una preocupación derivada, la de los incendios forestales.

Hoy la Junta ha anunciado que incorporará 10 nuevos agentes forestales en la provincia para prevenir la lucha contra el fuego y para ayudar en el caso de ser necesario la extinción de un fuego, tal y cómo ha explicado el delegado territorial de la Junta es Jose Francisco Hernández Herrero.

La Junta ha declarado la alerta por incendios forestales en la Comunidad debido a los riesgos meteorológicos, por lo que se ha pedido a la población precaución en las actividades al aire libre y avisen al 1-1-2 ante la posible existencia de fuegos.

Ante esta situación se prohíbe el uso de barbacoas, ahumadores en la actividad apícola, así como el uso de maquinaria en el monte y franja de 400 metros de terreno rústico cuyo funcionamiento genere fuego, como sopletes, soldadores o radiales, entre otras herramientas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 31 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking