Municipales Ávila
Sonsoles Sánchez Reyes "mi liderazgo al frente del PP en el Ayuntamiento no ha hecho más que empezar"
Duro golpe para el Partido Popular de Ávila,que después de 30 años de gobierno ha perdido el Ayuntamiento de Ávila, quedando como segunda fuerza más votada

Sonsoles Sánchez
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La primera en dar la cara para explicar estos resultados ha sido la candidata a la alcaldía, Sonsoles Sánchez Reyes, quien en primer lugar ha querido felicitar “al partido que ha ganado las elecciones al Ayuntamiento”.

-
Sánchez Reyes ha asegurado que van “a tratar de hacer la mejor labor posible desde el lugar donde los abulenses han elegido”, destacando que su “compromiso no acaba esta noche” y su “liderazgo al frente del PP del Ayuntamiento no ha hecho más que empezar”. (escuchar primer audio)
La candidata popular ha manifestado que “ahora se abre un tiempo de negociaciones, si bien ha destacado que los últimos han sido “años de desgaste, muy difíciles y los abulenses han hablado”.
Tras realizar estas declaraciones, Sonsoles Sánchez Reyes ha abandonado el campamento base desde donde el PP ha seguido los resultados electorales, ha sido en ese momento cuando se ha cruzado con el presidente del PP de Ávila, Carlos García, que llegaba al Palacio de los Velada pasadas las 00,30 horas. Ambos han intercambiado tan solo unas pocas palabras.
Carlos García ha calificado como “un traspiés importante” la perdida del Ayuntamiento de Ávila, apuntando que “los resultados ha sido peores que en 2015” y “ahora hay que analizar posibles pactos y alianzas”. (escuchar segundo audio)
García ha explicado que no ha seguido los resultados junto a los candidatos porque es “alcalde Tiñosillos y presidente de la Diputación”, si bien ha estado en continuo contacto con ellos y “hay que salir cuando están los datos totales y no provisionales”.
Pese a los datos de la capital, el PP se sigue manteniendo como la fuerza más votada en la provincia de Ávila donde han ganado en el 75% de los municipios, obteniendo la mayoría absoluta en 176 localidades y la mayoría simple en 9.