La crisis dispara la demanda de deshollinadores y la instalación de chimeneas en Ávila

Entrevista a Alberto Martín, experto en chimeneas
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Aunque estamos teniendo un otoño muy benévolo y con unas temperaturas bastante por encima de lo que estamos acostumbrado, empieza a ser ya necesario encender la calefacción en una ciudad como Ávila. Este año además con el añadido de no saber cuánto vamos a pagar por ella, pero convencidos de que será bastante más que el año pasado por menos horas de consumo. ¿Pueden ser las chimeneas una alternativa más económica? ¿vuelve a estar en auge el oficio de deshollinador?
Lo cierto que es que según ha explicado a Cope Ávila, Alberto Martín, experto en chimeneas ha aumentado considerablemente el número de personas en Ávila y su provincia que han demandado deshollinar sus chimeneas con el objetivo de tenerlas a punto para el frío.
Se ha dado incluso algún caso de personas que llevaban décadas si usar su chimenea y ante el incremento del precio de la calefacción ahora han reconsiderado esta opción.
Además de incrementarse la demanda de deshollinadores, también ha crecido de forma exponencial el número de personas que ha decidido instalar una chimenea en su casa como alternativa a la calefacción. Se trata, según Alberto Martín, de “una forma mucho más rentable de calentar” nuestro hogar, siempre y cuando tengamos “una buena instalación”. Y es que el ahorro de una calefacción de gas o gasóleo frente a una chimenea de leña o pellet puede ser de más de 1.500 euros al año.
Pero, ¿Cuánto nos puede costar instalar una chimenea en casa?, dice Alberto Martín que hoy en día “hay chimeneas de todos los precios en el mercado” , las más eficientes podemos encontrarlas desde 1500 euros para arriba. Si a la chimenea la sumamos una instalación de tubos y revestimientos para calentar todas las habitaciones de la casa el precio se incrementará a un mínimo de 2.500 euros.
Eso sí, hay que tener en cuenta que no en todas las casas se puede instalar una chimenea. Lo fundamental, explica el experto, es contar con un espacio suficientemente grande y sobre todo tener un conducto de salida de humos. También es necesario contar con un sitio de almacenaje para la leña o el pellet.