Temporada micológica 2025 en Ávila: a la espera de las ansiadas lluvias

Repasamos las mejores zonas de la provincia para recolectar, principales especies y consejos para nóveles en micología

No es conveniente recoger setas muy maduras. Pueden tener alterado su sabor y resultar indigestas.
00:00

Entrevista Gema López, técnico Micocyl en la Diputación de Ávila

Beatriz García

Ávila - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Arranca la temporada del año más esperada para los amantes de la micología. Un sector cada vez más en auge en la provincia de Ávila, no sólo por la recolección para consumo personal o para comercializar, sino también porque cada vez es más habitual el turismo gastronómico para degustar este manjar, como nos ha explicado en COPE, Gema López, técnico de MicoCyL en la Diputación de Ávila. 

¿Pero cómo se presenta este año la temporada? Explica Gema López, que la falta de precipitaciones y las altas temperaturas “no auguran una muy buena campaña”, pero todavía no se pierde la esperanza de que unas buenas lluvias a tiempo puedan enderezarla.

En cuanto a las mejoras zonas para recolectar setas en Ávila, destaca la técnico de Micocyl que “en la provincia podemos encontrar setas en cualquier sitio donde vayamos”. Todo depende de la especie que estemos buscando. Por ejemplo, si quieres boletus puedes encontrarla por la zona de El Puerto del Pico, Navaluenga, Navalonguilla o Serranillos. Si lo que prefieres son Níscalos, Las Navas del Marqués o San Bartolome de Pinares son lugares muy buenos para su recolección.

Boletus o Níscalos son algunas de las especies más buscadas, pero hay otras como la cotizada Manita Cesarea, la seta de cardo, el rebozuelo o tricholoma portentusum, entre otras.

cuestiones importantes para iniciarse en la micología

Cosas importantes que tienes que saber si te inicias en el mundo de la micología: La primera y más importante, “saber lo que recolectas antes de llevarlo a tú mesa” porque una especie no comestible puede tener consecuencias muy graves para tú salud.

Lo segundo más importante saber dónde ir a buscar estos hongos. En la provincia de Ávila existen zonas acotadas, como el acotado de Gredos, el acotado de la Junta de Castilla y León o los acotados de ayuntamientos como Navaredonda, Peguerinos y Casillas, entre otros. Para recolectar en estas zonas tienes pedir y comprar un permiso que puede rondar entre los 5 y los 25 euros la temporada.

Existen otras zonas no reguladas, ni acotadas, donde no tienes que comprar permiso. Pero sí debes saber que las setas que recojas en estos espacios no pueden exceder de los tres kilos y en ningún caso pueden destinarse a la venta.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Último boletín

09:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking