Más de la mitad de las personas atendidas por la diócesis de Ávila en 2024 estaban en situación de pobreza

Una parte importante de los gastos de la diócesis, 1,4 millones de euros, fueron destinados el año pasado a acciones pastorales, entre ellas la atención a estas personas

Obispo de Ávila, Jesús Rico y directora de Comunicación, Auxi Rueda
00:00

Auxi Rueda, directora Comunicación de la Diócesis de Ávila. Pobreza crónica

Beatriz García

Ávila - Publicado el

2 min lectura0:22 min escucha

Como cada año coincidiendo con la cercanía del Día de la Iglesia Diocesana, la diócesis de Ávila, en un ejercicio de transparencia, ha dado a conocer sus cuentas y el trabajo realizado durante el último año. 

A lo largo de 2024 la diócesis de Ávila atendió a más de 6.700 personas en sus 53 centros diocesanos. Más de la mitad, 3900 personas, fueron atendidas por programas de Cáritas con el objetivo de mitigar la pobreza, como ha explicado Auxi Rueda, directora de Comunicación de la Diócesis de Ávila, quien ha lamentado las situaciones de pobreza están evolucionando a la cronificación, no bastando tener un puesto de trabajo para salir de ellas.

Precisamente una parte importante de los gastos de la diócesis, 1,4 millones de euros, fueron destinados en 2024 acciones pastorales, entre ellas la atención a estas personas.

Otra parte importarte de los gastos diocesanos, 1,5 millones de euros, fueron a parar a retribuciones al clero. Actualmente la diócesis de Ávila cuenta con un total de 137 sacerdotes, pero tan solo unos 90 permanecen en activo, por lo que llegar a las 266 parroquias de la provincia es cada vez más difícil. Algunos tienen unidades parroquiales de entre cinco y siete municipios, como ha explicado el obispo de Ávila, Jesús Rico, por lo que desde hace años se está recurriendo a seglares como agentes de evangelización para poder llegar a todos los pueblos.

gastos e ingresos

El pasado 2024 la diócesis de Ávila registró unos ingresos de 7.8 millones de euros y unos gastos de 6,2 millones, quedando con una capacidad financiera de 1,6 millones de euros.

La mayor parte de los ingresos, el 30 por ciento (2,3 millones de euros), llegaron de las aportaciones directas de los fieles. Otra parte importante de estos ingresos llegaron a través de la “X” de la declaración de la Renta, un total de 3,1 millones de euros.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Último boletín

11:00 H | 08 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking