El Mercado Medieval contará con autobuses cada diez minutos desde los aparcamientos de la Plaza de Toros y El Lienzo Norte
Será una de las principales novedades en movilidad para estas jornadas que este año amplían su duración

Jefe Policía Local Ávila, Carlos Blanco. Movilidad Medievales
Ávila - Publicado el
2 min lectura
Como cada primer fin de semana de septiembre la ciudad de Ávila regresará a la Edad Media con sus Jornadas Medievales, que tendrán lugar a partir de este jueves, ampliándose este año un día más.
Una cita por la que pasan miles de visitantes con importantes aglomeraciones de gente, por lo que aquí van una serie de recomendaciones relacionadas con la movilidad y el plan que para ello ha organizado el Ayuntamiento de Ávila. La primera de estas recomendaciones la ha dado el jefe de Policía Local, Carlos Blanco, y es sencilla: sí puedes evitarlo no uses tú vehículo particular.
En todo caso si finalmente tienes que coger el coche, te recuerdo que tienes a tú disposición los parking de la Plaza Santa Teresa y el Paseo de El Rastro. También los parking disuasorios de los aledaños de la Plaza de Toros y la explanada trasera de El Lienzo Norte. Como novedad este año, desde estos dos puntos se van a habilitar autobuses cada diez minutos que te dejarán en el Centro de Recepción de Visitantes, como ha explicado la teniente de alcalde, Sonsoles prieto.

Sonsoles Prieto, teniente de alcalde. Movilidad Jornadas Medievales
APARCAMIENTOS PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Este año además se van a habilitar 50 plazas más, a mayores de las habituales, para personas con movilidad reducida en la inmediaciones del Mercado Medieval, la mayoría de ellas en la Plaza Fuente El sol y en el Cerro de la Mula. También habrá plazas para motocicletas en el Atrio de San Vicente y la Plaza del Ejército. Igualmente en el Atrio de San Vicente se ubicará la salida y llegara del transporte turístico (tránvia y tuk-tuk), y se habilitará una zona de carga y descarga para los hoteles del interior del casco urbano y sus turistas.
Con motivo de este evento la parada de Taxi de la calle San Segundo se traslada a la Avenida Portugal.
Por supuesto durante toda la celebración del evento está garantizado el acceso al centro las 24 horas del día de los servicios de emergencia.
La ciudad de Ávila ya ha comenzado a engalanarse para este Mercado Medieval y desde este lunes se están colocando los más de 6.000 elementos que decorarán espacios patrimoniales, calles y plazas que llevarán a abulenses y visitantes a retroceder en el tiempo.