¿Qué es el Manganeso, el elemento que está causando los problemas en el agua de Ávila?
Hemos preguntado a la IA sobre el manganeso, material que ha causado que la Consejería de Sanidad declare NO apta el agua de Ávila

Audio: El responsable de Calidad de Agua de Aqualia, José Ignacio Jiménez
Ávila - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
En COPE Ávila hemos preguntado a la IA sobre el manganeso, material que ha causado que la Consejería de Sanidad declare NO apta el agua de Ávila.
Para que te hagas una idea: los niveles de manganeso están ahora mismo en 200 microgramos por litro, cuando la normativa marca 80 microgramos por litros, pero según ha explicado el responsable de Calidad de Agua de Aqualia, José Ignacio Jiménez, es decir, ha explicado que para que afectasen a la salud habría que beber “hasta 10 litros diarios”. (Escuchar audio)
Pero exactamente... ¿Qué mineral es este? Hemos preguntado a la Inteligencia Artificial y nos ha dicho esto:
El manganeso según la ia:
El manganeso (Mn) es un elemento químico esencial, un metal de transición blanco grisáceo, con propiedades que lo hacen útil en diversas aplicaciones. Se encuentra en la naturaleza, a menudo combinado con otros elementos como hierro, y es importante para la salud humana y animal.
- Propiedades:
Apariencia: Color blanco grisáceo, similar al hierro, pero más rígido y quebradizo.
Número atómico: 25.
Usos: Se utiliza en la producción de acero para mejorar su dureza y resistencia, y también como aditivo en la gasolina.
Importancia biológica: Es un micronutriente esencial para el cuerpo humano, participando en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y colesterol, y en la formación de huesos y tejido conectivo.
- Usos y aplicaciones:
El manganeso se utiliza principalmente en aleaciones con hierro para producir acero, mejorando sus propiedades mecánicas.
Se usa en la producción de dióxido de manganeso, utilizado en baterías y como oxidante.
Se emplea como aditivo en la gasolina para mejorar el octanaje y como fungicida en agricultura.
Se encuentra de forma natural en muchos alimentos, como granos integrales, frutos secos, legumbres y verduras.
Es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano, participando en diversas funciones metabólicas y en la formación de tejidos.
- Consideraciones de salud:
En resumen, el manganeso es un elemento versátil con aplicaciones industriales y biológicas importantes, siendo a la vez un nutriente esencial y un potencial tóxico dependiendo de la exposición