Juan José Rodríguez, futuro sacerdote: "Desde niño sentía que había algo, pero no quería hacerlo caso"
El joven diácono, que en breve será ordenado sacerdote en la diócesis de Ávila, ha explicado en COPE como descubrió y sintió la vocación

Entrevista a Juan José Rodríguez, diácono y futuro sacerdote de la Diócesis de Ávila
Ávila - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este domingo la Iglesia celebra”El domingo del buen pastor” con la Jornada de las vocaciones y las vocaciones nativas y aquí en COPE Ávila queremos contarte la historia del diácono Juan José Rodríguez que, con 30 años, pronto será ordenado sacerdote. No son muchas las vocaciones que la diócesis de Ávila, como otras tantas en diócesis de nuestro país tienen al año. Para que te hagas una idea, la última ordenación sacerdotal en Ávila fue hace 3 años.
Reconoce Juan José que desde niño “sabía que algo había” cuando se hablaba de “vocación”, él siempre se había dado por “aludido”, sin embargo afirma que “no quería ser cura” y “no quería hacer caso” a esta llamada.
Fue ya al final de sus estudios universitarios cuando empezó a pensar seriamente que ser sacerdote podría ser una posibilidad en su vida.
Con 23 años Juanjo entró en el seminario y en junio del año pasado fue ordenado diácono. Considera que estos más de seis años de formación han sido “un tiempo gozoso, de estudio, oración y fraternidad”, pero reconoce que también “ha tenido sus luchas, sus dificultades y sus momentos de no entender...”.
En un tiempo en el que son muy escasas las vocaciones, y más entre los jóvenes de hoy en día, Juan José explica que su entorno recibió bastante bien la noticia. A su madre le costó un poco al principio y a sus amigos, pese a sus temores de que le vieran “como un bicho raro”, no les extrañó.
Juanjo espera ahora con ilusión la fecha para su ordenación sacerdotal, que seguro se fijará para después del verano. Cree que la vida le cambiará “todo o nada”: “Todo porque eres sacerdote y eso cambia todo y nada porque ya es la vida que estoy llevando hoy”.