Jóvenes de Ávila peregrinan a Roma para vivir el Jubileo con el Papa

Un grupo de 60 jóvenes de la diócesis de Ávila ha iniciado su peregrinación a Italia para participar en el Jubileo de los Jóvenes, convocado por el Papa dentro del Año Jubilar 2025

Grupo de jóvenes españoles, a punto de entrar al avión que les llevará a Nápoles, su primer destino (Foto: Diócesis de Ávila)

FOTO: Diócesis de Ávila

Grupo de jóvenes españoles, a punto de entrar al avión que les llevará a Nápoles, su primer destino (Foto: Diócesis de Ávila)

Auxi Rueda

Publicado el

3 min lectura

Esta experiencia, organizada por el Secretariado de Pastoral Juvenil, les llevará a vivir unos días de fe, convivencia y comunión con miles de jóvenes de todo el mundo.

La peregrinación comenzará en Nápoles, donde los jóvenes serán acogidos en la parroquia de Santa Teresa, permaneciendo allí hasta el jueves 31 de julio. Durante estos días compartirán la vida de la comunidad local, vivirán momentos de oración y prepararán el corazón para los días centrales del Jubileo.

El jueves pondrán rumbo a Roma, donde se unirán al resto de delegaciones españolas. El viernes comenzarán los actos oficiales: el sábado participarán en la vigilia con el Papa León XIV, y el domingo culminarán el encuentro con la celebración de la Eucaristía en la Basílica de San Pedro.

Previo a este viaje, los jóvenes han participado en dos encuentros preparatorios en los que han profundizado en el significado del Jubileo de la Esperanza, el valor de la peregrinación cristiana y la importancia de caminar juntos en comunidad.

Al mismo tiempo, los más pequeños de la diócesis, que por su edad no pueden participar en el Jubileo en Roma, también están viviendo su propio camino de fe. Cerca de 80 niños y niñas realizan una peregrinación al santuario de Covadonga, donde se unirán telemáticamente a los actos centrales del Jubileo, compartiendo así la alegría de la fe desde su realidad.

Con esta iniciativa, la diócesis de Ávila se suma activamente al Año Santo Jubilar 2025, viviendo en comunidad el lema propuesto por el Santo Padre: Peregrinos de esperanza.

Un millón de jóvenes

El Jubileo de los Jóvenes de Roma 2025 —convocado por el papa Francisco en la misa de envío de la JMJ de Lisboa— se presenta como una gran ocasión para renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y vivir una experiencia de comunión eclesial entre jóvenes del mundo entero.

En total, la organización prevé la participación de más de un millón de jóvenes de todo el mundo, de los que más de 23.000 serán españoles.

 Acto «histórico» con los peregrinos españoles

De hecho, la peregrinación abulense se unirá a los jóvenes procedentes de diócesis, congregaciones y movimientos de toda España. Todos ellos celebrarán juntos un momento especial el 1 de agosto, con un histórico encuentro en la Plaza de San Pedro, un acto sin precedentes organizado por la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española en colaboración con el Vaticano.

En este acto del día 1, la Plaza de San Pedro se cerrará al público general por la tarde para acoger exclusivamente a los participantes españoles inscritos. Se prevé la participación de más de 23.000 jóvenes, acompañados por cerca de 50 obispos españoles, entre ellos el presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello; los cardenales Juan José Omella y José Cobo; el presidente de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia, Mons. Arturo Ros; y el presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, Mons. Carlos Escribano.

El evento comenzará a las 18.00 horas con tres momentos celebrativos bajo los títulos: El regalo de la vida, La alegría del perdón y Yo soy la puerta que os abre a la felicidad. Serán espacios para la oración, el testimonio, la escucha de la Palabra y la alabanza, acompañados por un coro de jóvenes y colaboradores españoles y una orquesta sinfónica italiana. Las coreografías han sido preparadas por un coreógrafo español vinculado a la pastoral juvenil.

La jornada culminará con la misa, a las 20:00 horas, presidida por Mons. Luis Argüello, que será retransmitida en directo por TRECE y los canales de streaming de la CEE. La liturgia ha sido preparada en colaboración del Vaticano.

Más de 500 voluntarios españoles, en su mayoría jóvenes de diversas diócesis, colaborarán en la organización y desarrollo del evento del día 1.

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

04:00H | 28 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking