Granada se afianza en el turismo de congresos con récord de socios
El Granada Convention Bureau alcanza los 148 asociados, un hito que refleja la fortaleza de un sector que mueve 1.600 millones de dólares anuales

Reunión Anual Granada Convention Bureau
Granada - Publicado el
2 min lectura
El Granada Convention Bureau (GCB) ha cerrado el año con una cifra récord de 148 socios, un dato que consolida la fortaleza del sector MICE en la provincia. La asociación ha celebrado su encuentro anual en la Sala Jiménez Torrecillas del Metro de Granada, donde ha evidenciado el papel clave de sus empresas en el posicionamiento de la ciudad como destino de congresos y eventos profesionales.
Apoyo público-privado
Al acto acudieron representantes de las principales instituciones, como Marta Nievas, vicepresidenta de la Diputación Provincial, y Juan Ramón Ferreira, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Granada. Su presencia, junto a la de Joaquín Rubio, de Cámara Granada, muestra la fortaleza institucional que respalda al GCB en su estrategia a largo plazo.
Eva Garde, directora del GCB, ha destacado que, aunque el trabajo con las instituciones es fundamental, "la credibilidad de Granada como destino la generan las empresas locales". Según Garde, el ecosistema empresarial, que incluye desde hoteles hasta proveedores técnicos y culturales, es el "motor" de la asociación.
Las instituciones son básicas, pero sin la implicación de las empresas en este proyecto no puede haber destino"
Directora del GCB
Cifras y proyección internacional
El balance de gestión de 2025, aunque preliminar, augura un impacto "excepcional". El GCB trabaja actualmente en más de 100 candidaturas para eventos futuros y ya cuenta con 24 congresos confirmados. Garde también ha reafirmado el valor de la implicación empresarial con una frase contundente: "Las instituciones son básicas, pero sin la implicación de las empresas en este proyecto no puede haber destino".
La proyección internacional de Granada se ha reforzado con la participación en ferias como FITUR, IMEX Frankfurt o IBTM World Barcelona. Además, el GCB ha organizado y participado en encuentros profesionales en ciudades como Houston, Gijón, Bergen o Niza, consolidando la imagen de la provincia en el exterior.
Tendencias y futuro del sector
La jornada también incluyó una entrevista con el catedrático Santiago Carbó Valverde, quien analizó las tendencias económicas que marcarán el futuro de la industria MICE. El diálogo, moderado por Ignacio Durán Caffarena, presidente del Comité de Expertos del GCB, se centró en los retos estratégicos que el sector deberá afrontar.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



