El "inmenso júbilo" de la Diócesis de Ávila tras la elección del nuevo Papa
León XIV peregrinó a Ávila en busca de la espiritualidad de Santa Teresa

Audio: Obispo de Ávila, Mons. Jesús Rico
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Con inmenso júbilo, hemos recibido hace apenas unos instantes la grata noticia de que la Iglesia cuenta ya con un nuevo Papa, León XIV. Se trata, sin duda, de un momento de especial relevancia en el curso de la historia eclesial. Hoy, los fieles católicos nos sentimos profundamente conmovidos y emocionados al escuchar, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el anuncio que nos llena de esperanza. En palabras del Cardenal Protodiácono, recibimos un gozo inmenso.
Desde la diócesis de Ávila hacemos nuestra también esa alegría, y elevamos nuestra acción de gracias a Dios por la elección del nuevo Pastor, llamado a guiar a la Iglesia universal desde la Cátedra de San Pedro. Con su elección, se inaugura una etapa renovada de esperanza, alimentada por la cercanía de Dios hacia la humanidad y sostenida por la firmeza de nuestra fe y la generosidad de nuestro amor. Al mismo tiempo, expresamos nuestra plena adhesión a la decisión del Colegio Cardenalicio, convencidos de que esta elección ha sido inspirada por el Espíritu Santo, alejada de intereses temporales o tensiones humanas, y fiel reflejo de la acción divina que conduce a la Iglesia en su peregrinar por la historia.
Deseo invitar a todos los fieles a elevar oraciones de gratitud por el don del nuevo Santo Padre. Pido encarecidamente que su ministerio pastoral sea acompañado, desde este momento, por nuestras plegarias constantes, para que, guiado por el Espíritu Santo, conduzca al Pueblo de Dios con sabiduría, humildad y fortaleza. Que su palabra confirme nuestra fe, y su ejemplo nos inspire a una vida más entregada al Evangelio.
El nuevo Papa habrá de afrontar con valentía los difíciles desafíos que presenta la sociedad contemporánea, en pleno cambio de época. No obstante, confiamos en que la gracia divina y el sostén de nuestras oraciones le permitirán orientar a la Iglesia hacia una humanidad más justa, reconciliada y fraterna, comprometida en la construcción de una civilización del amor y el entendimiento entre las gentes.
Desde esta tierra de Santa Teresa de Jesús, maestra de oración y reformadora incansable, le ofrecemos nuestra filial obediencia y afecto, y ponemos a sus pies nuestra oración constante por su persona y su misión. Que la intercesión de la Virgen María, Madre de la Iglesia, y de todos los santos, lo acompañe cada día.
Se da la circunstancia de que el actual Papa, como prefecto para el Dicasterio de los Obispos, fue quien llamó a Mons. Jesús Rico para comunicarle su nombramiento como obispo de Ávila.
VISITA A áVILA
El nuevo Papa León XIV peregrinó el pasado mes de septiembre de 2024 a la casa natal de Santa Teresa de Jesús en Ávila, acompañado de un grupo de fieles. Así lo ha recordado Luis Carlos, carmelita del convento descalzo de la ciudad, quien fue testigo de aquel encuentro.
Según el religioso, el entonces cardenal Prevost llegó al convento para celebrar una misa matutina a las ocho de la mañana en la Basílica conventual de Santa Teresa de Jesús, motivado por su deseo de seguir las huellas de la insigne Doctora de la Iglesia, y profundizar en su espiritualidad. «Fue un momento muy entrañable, sencillo, ahí en la sacristía», relató el fraile. FOTO: Libro de visitas de la Basílica de Santa Teresa, donde aparece la fecha y el nombre del ahora Papa León XIV (Foto: Diócesis de Ávila:

León XIV en Ávila
Luis Carlos, que en ese momento se dirigía a confesar, fue avisado por el portero de la presencia del cardenal. «Me acerqué a saludarlo, y me dijo: ‘Padre, qué tal, buenos días. Aquí hemos venido siguiendo las huellas de Santa Teresa con este grupito de peregrinos'». El carmelita describe al entonces cardenal como una persona cercana, afable y con sentido del humor.
Una de las anécdotas más curiosas del encuentro fue la referencia que hizo Prevost a don Jesús, obispo de Ávila: «Me preguntó si ya se le había pasado el susto cuando lo nombraron obispo. Me hizo gracia, la verdad».
El testimonio pone de relieve la dimensión espiritual y personal de quien, desde hoy, guía a la Iglesia, así como su especial conexión con la tradición teresiana, cuya espiritualidad vino a buscar a la ciudad que la vio nacer hace más de 500 años.
ucav
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) quiere felicitar a Su Santidad el Papa León XIV por su nombramiento. Que su pontificado sea bendecido con paz, sabiduría y la guía del Espíritu Santo, fuente de esperanza y unidad para la Iglesia y para el mundo.
Su labor como Gran Canciller de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo (Perú), institución con la que la UCAV mantiene una excelente relación, es testimonio de su compromiso con la formación superior integral.

León XIV )
Desde la comunidad universitaria nos unimos en una oración por su misión.