De generación en generación: la Virgen de las Vacas estrena la declaración de Interés Turístico Regional

Hoy El Foco de COPE Ávila se va hasta el barrio de las Vacas, en Ávila. Francisco López Serrano, presidente del Patronato y María Cristina Martín, camarista mayor de la Virgen de las Vacas, nos revelan los entresijos de esta tradicional fiesta celebrada en Ávila desde el siglo XVI. 

Baile del Pasodoble del "gato montés" de la Virgen de las Vacas
00:00

El Foco de COPE Ávila, barrio de las Vacas

Redacción COPE Ávila

Ávila - Publicado el

3 min lectura

"Gato montés" ensayado, barrio con mariposas en la barriga (nunca mejor dicho), pólvora preparada y porras sobre el manto ya cerradas. 

Hoy ponemos El Foco de COPE Ávila con alegría y lo hacemos así porque nos vamos a conocer el barrio de Las Vacas y sus entresijos que además este domingo celebra su día grande y estrenan la declaración de Interés Turístico Regional que se les concedió el pasado mes de febrero. 

¿Cómo te quedas si te cuento que el Patronato de la Virgen de las Vacas existe desde el año 1258? Increíble, ¿verdad? Sin embargo, la procesión que conocemos hoy, comenzó a celebrarse en el siglo XVI el segundo domingo de mayo, fecha para la que no hay ninguna razón: segundo domingo de mayo como rezan los estatutos del Patronato. 

Domingo de Las Vacas, procesión

Domingo de Las Vacas, procesión

Seguro que muchos abulenses se han preguntado... ¿y por qué ese pasodoble por "la ronda"? Francisco López Serrano, presidente del Patronato nos ha contado las dos teorías que existen tras esta tradición. Te adelanto que cualquiera de las dos es una cuestión de prisas. 

Esta tradición ha perdurado en el tiempo y que los mozos de las vacas casaderos viven con especial emoción ya que, la tradición marca que una vez casados no pueden volver a coger a la Virgen de las Vacas. Este año, apunta Francisco, que no hay mozos que vayan a casar pero la cogerán para el pasodoble del Gato Montés por orden de antigüedad (también lo dicen los estatutos). 

Y ¿por qué los hombres? ¿Por qué no ellas? El presidente del Patronato ha aclarado que cada uno tiene su papel: unos la cargan y las mujeres tienen el privilegio más importante, el vestirla. 

Una de las cuestiones más polémicas que popularmente envuelven la fiesta de Las Vacas en Ávila son los cohetes. Francisco ha señalado que también hay una tradición que envuelve el gasto en pólvora del patronato para estos días de fiesta y que ha aprovechado a aclarar, que ha ido disminuyendo con el paso de los años. De hecho, ha contado Francisco que el año que viene se cumplen 100 años de un conflicto por la pólvora con el Patronato de la Vera Cruz ante el Gobierno Civil. 

Uno de los secretos mejor guardados y entorno al que se hacen incluso apuestas es qué manto llevará puesto la Virgen el domingo de las vacas. Elegir ese privilegio lo tiene el presidente, en este caso Francisco López Serrano, quien ha confesado que desde el minuto 1 sabe qué manto lucirá ese día y también el de la Santísima Trinidad. 

Manto que por cierto colocan con mimo las camaristas. María Cristina Martín, camarista mayor tiene el honor de ser este año además pregonera de las fiestas. Cristina lleva vinculada al barrio de las vacas y sobre todo a la Virgen desde antes de nacer. Una vinculación que ha perdurado en su familia con el paso del tiempo. De hecho, su hija pequeña lleva incluso el nombre de la propia Virgen: María de las Vacas

Pasodoble Virgen de las Vacas en Ávila

Pasodoble Virgen de las Vacas en Ávila

Ni siquiera Cristina es capaz de explicar con palabras el privilegio de ser camarista. Mucho menos de contar qué son esos ratitos cara a cara con la Virgen de las Vacas. 

Un año especial para el barrio de las Vacas y también para Ávila ya que quieren compartir con nosotros esa declaración de Interés Turístico Regional que llevan persiguiendo desde los años 90. 

Un premio a las raíces, a las herencias adquiridas de generación en generación... ¿Qué seríamos nosotros sin tradiciones? ¿Qué sería de nosotros sin ese fuego que nos guía desde niños?

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Último boletín

05:00H | 11 MAY 2025 | BOLETÍN