El Ejército intenta evitar la contaminación del embalse de Serones (Ávila) por cenizas del incendio

Efectivos y Maquinaria del Regimiento de Especialidades de Ingenieros del Ejército de Tierra con Base en Salamanca han actuado en las inmediaciones del embalse de Serones para que la ceniza no contamine el agua

Foto: Ayto Ávila
00:00
Foto: Ayto Ávila

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera

Rodrigo San PedroEuropa Press

Ávila - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

No hay fin de semana tranquilo en la lucha contra el fuego en la provincia de Ávila.

Este puente hemos estado muy pendientes de un nuevo incendio forestal que surgió en el termino municipal de El Herradón de Pinares.

En este caso el Incendio comenzó el viernes al mediodía y tuvieron que ser desalojadas las poblaciones de Ojos Albos y Urraca Miguel. Además se volvió a cortar la línea de ferrocarril de Ávila - Madrid.

Afortunadamente el incendio ha bajado a Nivel 1, los 150 vecinos desalojados han podido volver a sus casas y los trenes han vuelto a circular.

Efectivos y Maquinaria del Regimiento de Especialidades de Ingenieros del Ejército de Tierra con Base en Salamanca han actuado en las inmediaciones del embalse de Serones para que la ceniza no contamine el agua y se pueda seguir consumiendo en la ciudad de Ávila. Actuación que llega tras la coordinación del Ayuntamiento abulense con el Ministerio de Defensa, como explicaba  el alcalde de Ávila Jesús Manuel Sánchez Cabrera.   

Foto: Ayto Ávila

Foto: Ayto Ávila

Incendio en la provincia de Ávila

El Regimiento de Especialidades de Ingenieros número 11 del Ejército de Tierra ha finalizado este domingo, 17 de agosto, los trabajos en el entorno del embalse abulense de Serones, donde han creado un sistema de drena que evitará que, en caso de lluvia, el agua se vea contaminada por las cenizas del incendio de El Herradón de Pinares.

Ante el riesgo de que la ceniza del incendio contamine el embalse que abastece de agua a la capital, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, solicitó al Ministerio de Defensa colaboración en medidas preventivas ante la falta de maquinaria pesada en la provincia y la posibilidad de que las precipitaciones arrastren las cenizas hasta el embalse.

Así, los trabajos se han realizado con maquinaria proporcionada por el Regimiento de Ingenieros número 11, con base en Salamanca, tras la coordinación del Ayuntamiento abulense con el Ministerio de Defensa.

En concreto, las labores han consistido en la creación de anillos y sistemas de drenaje que permitan retener la ceniza en la tierra para evitar que el agua arrastre los restos hasta el embalse, con el objetivo principal de garantizar que el agua que llega a la potabilizadora pueda tratarse y mantener el abastecimiento a los vecinos.

Al respecto, Sánchez Cabrera ha recordado que la provincia "ya tiene experiencia" en el pasado con episodios de falta de agua potable tras incendios forestales, y ha insistido en que su prioridad es "prevenir esa posible contaminación".

NIVEL 1

La Junta de Castilla y León ha estimado que el incendio declarado en el municipio abulense de El Herradón ha arrasado con 2970 hectáreas de pasto y matorral, después de "alguna reactivación controlada rápidamente" en la tarde del sábado, 16 de agosto, según información de la Consejería de Medio Ambiente recogida por Europa Press.

Este incendio, declarado este viernes, 15 de agosto, y que se había elevado a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 el mismo día de su inicio, arrasó en los primeros 100 minutos con 3,5 kilómetros.

En estos momentos, el incendio se encuentra en IGR 1 con casi una quincena de medios que intentan sofocar el fuego, entre ellos cinco autobombas. La causa probable del fuego se encuentra actualmente en investigación

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Último boletín

04:00H | 22 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking