La Diputación de Ávila presenta el presupuesto más alto de su historia
La Institución Provincial, que terminará el año sin deuda por primera vez, espera tener un remanente de tesorería de 18 millones de euros

Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila. Proyecto Presupuesto 2026
Ávila - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:21 min escucha
La Diputación de Ávila ha presentado el proyecto de Presupuestos para 2026, “más alto de su historia, batiendo su propio récord”, como ha señalado su presidente, Carlos García.
Este presupuesto asciende a 93,1 millones de euros, dos millones más que el de 2025, con un crecimiento del 62 por ciento desde el año 2020. Se trata de unas cuentas que Carlos García ha definido como “inversoras, sociales y municipalistas”, que además garantizan “el futuro” ya que, por primera vez en la historia de la institución, ésta terminará con deuda cero.
Además de finalizar el año sin deuda, la Diputación, que ya ha ejecutado al 81 por ciento el presupuesto actual, terminará con un remanente de tesorería que su presidente no espera que sea inferior a los 18 millones de euros.
El presidente de la Diputación ha destacado que las cuentas del año que viene destinarán 455 euros a cada vecino abulense, 75 euros más que el año pasado.
PRINCIPALES CIFRAS DEL PRESUPUESTO DE 2026
Entre las cifras más importantes del proyecto de Presupuestos de 2026, destacan los casi 48 millones de euros que la Institución Provincia destinará a inversiones.
Más de 40 millones irán directos a los ayuntamientos de la provincia, para que “refuercen y potencien los servicios públicos”.
Otra cifra importante es la destinada a Servicios Sociales que crece un 4,5 por ciento hasta superar los 27 millones de euros.
Más cifras, para el Plan Extraordinario de Inversiones serán los ocho millones de euros y al plan de Extinción de Incendios y Salvamentos llegarán más de seis millones.
Las políticas de Fomento de Empleo contarán con una inversión de 4,3 millones de euros; en el arreglo de carreteras provinciales se gastarán 7,9 millones de euros, la marca colectiva Ávila Auténtica tendrá una partida de 1,3 millones mientras que proyecto de astroturismo Stellarium superará los 2,9 millones de euros.
MANO TENDIDA A LA OPOSICIÓN
A pesar de tener mayoría holgada para sacar estas cuentas el presidente de la Diputación ha tendido la mano a los grupos de la oposición para que este presupuesto salga por unanimidad.
Ahora hay tres fechas claves en la tramitación de las cuentas provinciales de 2026: Los grupos podrán presentar sus enmiendas hasta el próximo 27 de noviembre la Comisión de Hacienda se celebrará el 15 de diciembre y finalmente el Pleno Extraordinario de Presupuestos tendrá lugar el 22 de diciembre.



