Tres claves para recuperar la piel tras el verano: "Hidratación, despigmentación y control del acné”
Estos son los pasos fundamentales para devolver la salud y la luminosidad a la piel después de la exposición solar, el cloro y la sal del mar.

Piel después del verano
Toledo - Publicado el
3 min lectura
Con la llegada de septiembre, muchas personas notan que su piel no luce igual que antes de las vacaciones. Sequedad, manchas y brotes de acné son las principales consultas que reciben en Farmacias Abadía, según explica Amparo Rodríguez, farmacéutica y especialista en dermocosmética.
Amparo nos contaba a los micrófonos de COPE Toledo que “después del verano es cuando más dudas llegan a la farmacia sobre la piel”. El motivo es claro: durante semanas ha estado expuesta al sol, al cloro de la piscina y a la sal del mar, lo que provoca deshidratación y desequilibrios cutáneos.
La primera recomendación de la experta es sencilla pero esencial: hidratar en profundidad. Esta especialista cuenta que “el calor y el sol deshidratan muchísimo la piel, por lo que conviene utilizar productos que restauren la barrera cutánea. No solo en el rostro, también en brazos, piernas e incluso los pies”.
En este sentido, se aconseja incluir en la rutina cremas, sérums o mascarillas intensivas que aporten agua y reparación. La hidratación, recalca, es el punto de partida sobre el que se construye cualquier cuidado posterior.
Cómo tratar las manchas y prevenir su reaparición
Uno de los problemas más frecuentes tras las vacaciones es la aparición o intensificación de manchas solares. Para Amparo Rodríguez, la clave está en incorporar rutinas despigmentantes con activos específicos.
Si te preguntas que componentes pueden aplacar las manchas, te aconsejan “la niacinamida, el ácido kójico o el ácido tranexámico que son muy eficaces para mejorar el tono de la piel”. Estos ingredientes se integran en tres pasos básicos: limpiador, sérum y crema.

Piel con manchas
Además, la farmacéutica recomienda dos hábitos complementarios. En primer lugar, exfoliar la piel una vez por semana: “Nos ayuda a eliminar células muertas, renovar la piel y potenciar la eficacia de los tratamientos”.
Y en segundo lugar, algo que a menudo se olvida cuando bajan las temperaturas: el uso del fotoprotector solar todo el año. “Si no aplicamos protección solar, las manchas volverán a salir, incluso en otoño e invierno”, advierte esta especialista dermoestética.
Acné posvacacional y otros cuidados complementarios
Otro motivo habitual de consulta es el brote de acné tras las vacaciones. Aunque durante el verano parece mejorar gracias al efecto secante del sol, al volver a la rutina el problema reaparece. Amparo nos explica “la piel reacciona a la deshidratación y aparecen los granitos”.
En estos casos, la farmacia propone rutinas específicas para pieles mixtas o con tendencia acneica, siempre adaptadas a la edad y características de cada persona. El abordaje incluye, de nuevo, una tríada básica: limpiadores, sérums y cremas no comedogénicas, que ayuden a controlar la grasa y la inflamación sin resecar en exceso.
La experta recuerda que el cuidado postverano no debe limitarse solo al rostro. El cabello también sufre los efectos del sol y el mar. Para ello, recomienda el uso de champús y acondicionadores hidratantes y reparadores. Por último, subraya la importancia de la salud desde dentro: “Los complementos alimenticios, como vitaminas y colágeno, ayudan a mantener la piel y el cabello en buen estado, además de aportar energía en la vuelta a la rutina”.
Rodríguez insiste en que cada piel es única y, por tanto, requiere una atención individualizada. “A veces con pequeños cambios conseguimos grandes resultados. En la farmacia estan para orientar y personalizar las rutinas según las necesidades de cada persona.
Farmacias Abadía cuenta con cinco establecimientos en Toledo, incluidos el Parque Comercial Abadía, la Avenida de Europa y la farmacia 24 horas del Polígono, junto al hospital. Además, actualmente ofrecen un 8% de descuento en toda la parafarmacia para los oyentes de COPE.