Barbies en silla de ruedas para los niños del Hospital Nacional de Parapléjicos

Con motivo del Día del Niño, Mattel les regala Barbies y Kens de la colección inclusiva Barbie Fashionista

Mattel dona Barbies y Kents en silla de ruedas para Hospital de Parapléjicos

Laura Sánchez

Toledo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

(PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR EL REPORTAJE)

ctv-h7h-mattel-en-parapljicos-2

Con motivo del Día del Niño, celebrado el pasado día 26 de abril, la compañía internacional Mattel ha realizado una donación de muñecas Barbie y Ken en silla de ruedas al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, para que todos los niños y niñas ingresados celebren la maravilla de la infancia con juguetes que reflejan el mundo que les rodea.

"Hay Barbies con vitíligo, en silla de ruedas o con piernas protésicas"

Céline Ricaud, Head of Marketing para España y Portugal de Mattel nos contaba en “Herrera en COPE Castilla-La Mancha” las novedades dentro de la colección Barbie Fashionista, la línea más diversa e inclusiva de la propiedad de juguetes líder en el mundo “En 2022 tanto Barbie como Ken reflejarán esta diversidad contando con hasta 6 tipos de cuerpo diferentes, más de 22 tonos de piel, 76 peinados, 94 colores de pelo. Integramos también muñecas con vitíligo, muñecas en silla de ruedas o muñecas con piernas protésicas entre otras”.

ctv-c0j-mattel-en-parapljicos-4

Los niños acogieron con alegría estas muñecas, un gesto valorado también por la doctora Elisa Dolado, especialista en rehabilitación infantil del hospital toledano “esos muñecos ponen valor humano a las personas que tienen otras capacidades”.

"La tercera parte de la causa de ingresos en niños son por tumores oncológicos"

Nos hemos preguntado cuál es la causa principal de las lesiones medulares en los niños y hemos descubierto que son bastante diferentes a la de los adultos que llegan a Parapléjicos tras sufrir sobre todo accidentes traumáticos “la tercera parte de los casos son oncológicos (tumorales), la otra tercera parte son caidas y accidentes causales o de tráfico y la tercera parte es una mezcla entre distintas enfermedades inflamatorias, infeccionas y malformativas”.

Tampoco es igual el tratamiento en los niños. Los menores no están ingresados, sencillamente van y vienen para favorecer la conciliación familiar, pero eso sí, el equipo los trata durante toda su infancia, adolescencia y juventud hasta conseguir la mayor autonomía posible “ese es nuestro principal objetivo. El ingreso de los niños pequeños es a trozos y durante toda la infancia y esto para el personal es muy bonito porque es muy gratificante verles crecer”.

ctv-6em-mattel-en-parapljicos-3

Las consecuencias de las lesiones medulares en los niños también son diferentes , sus huesos y órganos deben ir creciendo, y surgen muchos problemas al tener una lesión medular “alteraciones viscerales, de los esfínteres, del desarrollo óseo... hay unas consecuencias sobre el crecimiento de los órganos y sistemas que serán menores cuanto más espabilados estemos nosotros para evitar estas complicaciones”.

La unidad infantil tiene 30 camas, el 13 o 14% de los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos son niños o jóvenes menores de 18 años y cuenta con un Hospital de Día Pediátrico donde son tratados sobre todo a los más pequeños.

ctv-kqy-mattel-en-parapljicos-5

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking